{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X






Resumen: Un total de 326 helmintos parásitos fueron recuperados de 94 especímenes de Halichoeres bivittatus (Pisces: Labridae) en dos sitios de la zona arrecifal en los límites del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, Veracruz, México, el suroeste del Golfo
es en
Resumen: El biomonitoreo acuático participativo en América Latina y el Caribe, aún está en una etapa inicial. Este artículo revisa las experiencias registradas por investigadores e interesados en el tema, quienes atendieron la encuesta difundida por la red Macrolatino
es en
Resumen: Los lagos altoandinos son ecosistemas afectados por múltiples presiones antrópicas que alteran la calidad del agua y las comunidades bióticas, siendo los macroinvertebrados acuáticos excelentes bioindicadores para estos ecosistemas. El presente trabajo analiz
es en
Resumen: El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSLPV) es el único humedal costero ubicado dentro del área urbana de Lima que es reconocido como sitio Ramsar. Poco se conoce sobre la diversidad de macroinvertebrados que habitan la zona y qué factores amb
es en




Resumen: Este trabajo presenta una caracterización de los grupos tróficos de las comunidades de invertebrados que habitan en tres quebradas y caños de las llanuras aluviales de la Orinoquía colombiana. Los muestreos de las comunidades se realizaron en tres arroyos dur
es en
Abstract: Meiofauna is a group of heterotrophic organisms smaller than macroinvertebrates but larger than microfauna and characterized by groups such as testate amoebae, ciliates, and nematodes. They are a link between bacteria and resources and macroinvertebrates. How
en es
Resumen: El estado o calidad ecológica es un concepto integral que refleja el grado de deterioro de los ambientes acuáticos. Para medirlo se han diseñado protocolos que evidencian los cambios en la estructura y funcionamiento de las comunidades bióticas en respuesta a
es en
Resumen: El río Ocoa es importante para el desarrollo del municipio de Villavicencio, pero esta sometido a diferentes actividades antropogénicas a lo largo del cauce que afectan la diversidad de insectos acuáticos bioindicadores. El objetivo de esta investigación fue
es en
Resumen: La producción secundaria de insectos acuáticos es un tema de gran relevancia y poco estudiado, que permite entender la variación de la biomasa de organismos consumidores. Los plecópteros son uno de los grupos de insectos acuáticos más abundantes y ampliamente
es en
Resumen: El estudio del funcionamiento de los ecosistemas altoandinos es de gran importancia pues cualquier modificación influirá en toda la cuenca; sin embargo, el conocimiento de estos ambientes aún es limitado. Por ello, se buscó determinar el efecto de la estacion
es en





Resumen: Los componentes alfa (α) y beta (ß) de la diversidad gamma (γ), y la partición de ß en anidamiento y recambio, contribuyen a entender los factores que determinan la diversidad biológica. El objetivo de este estudio fue entender los factores que afectan los ca
es en
Resumen: El funcionamiento ecosistémico de quebradas o arroyos altoandinos de Colombia aún es poco conocido. El objetivo de este estudio fue evaluar la descomposición de hojas de aliso (Alnusacuminata), sietecueros (Andesanthuslepidotus) y una mezcla 1:1 de estas espe
es en
Resumen: Las redes tróficas permiten conocer dinámicas de flujos de energía dentro de un ecosistema a través de las relaciones de consumo. Esta investigación describe las redes tróficas de dos charcas estacionales (Manaure y Maicao) al norte del departamento de la Gua
es en
Resumen: Los ecosistemas de agua dulce son una fuente primaria de servicios ecosistémicos esenciales para sustentar la vida y albergan una importante diversidad de especies acuáticas. El conocimiento sobre los macroinvertebrados acuáticos es precario en áreas declarad
es en
Resumen: El conocimiento de la biodiversidad acuática de ecosistemas lénticos es escaso en muchas regiones del mundo. Por ello, se consideró importante realizar evaluaciones preliminares de la fauna bentónica de poca profundidad en tres franjas subacuáticas de muestre
es en
Resumen: Los cangrejos de montaña (Decapoda: Pseudothelphusidae) son considerados sensibles a diversas alteraciones antropogénicas y ambientales en los ecosistemas acuáticos. En quebradas de la región andina colombiana, que drenan varios agroecosistemas, existe poca i
es en
Resumen: Los escarabajos acuáticos de la familia Elmidae son ampliamente utilizados en monitoreos hidrobiológicos de ecosistemas lóticos. En este estudio se revisaron muestras pertenecientes a 22 municipios y 38 cuerpos de agua del departamento de Antioquia, las cuale
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |