{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Jefatura femenina y estratificación sociorracial en Cali 1797-1807

Resumen: El objetivo de este estudio es describir el cambio en el nivel de las jefaturas femeninas de los ho- gares de Cali, Colombia y las características de las jefas de hogar entre los distintos grupos socio raciales a finales del periodo colonial. Para tal fin, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión municipal: ¿cómo administrar las plazas y los mercados de la ciudad de México? 1824-1840
Gisela Moncada González

Resumen: El texto analiza la gestión de los servicios públicos en la ciudad de México y, en particular, la ad- ministración de las plazas y los mercados a través de contratas a particulares. La problemática se centra en las dificultades que enfrentó la administración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un aparato ortopédico para el magisterio: la Dirección General de Educación Primaria y los maestros en el Distrito Federal, 1896-1913
Ma. Eugenia Chaoul Pereyra

Resumen: Al convertirse en empleados federales en 1896, los maestros de primaria del Distrito Federal y de los territorios (Nayarit y Baja California) ocuparon un papel singular para poner en marcha la política educativa del régimen porfiriano. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Al rescate de Franco y del franquismo: el hispanismo mexicano en la encrucijada de la segunda guerra mundial
Carlos Sola Ayape

Resumen: En 1945, y una vez terminada la segunda guerra mundial, los países vencedores –México, entre ellos– identificaron al régimen franquista como un saldo de guerra y, entre otras medidas en con- tra, se prohibió el ingreso de España en las Nacione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Consejo Nacional de la Publicidad (CNP). La “voz” empresarial mexicana en tiempos no democráticos (1959-2000)
G. Georgina Sosa Hernández

Resumen: El Consejo Nacional de la Publicidad ( cnp), antecedente del Consejo de la Comunicación ( cc), es un organismo del sector empresarial que se fundó en 1959 y que aglutinaba a los empresarios dedicados a la publicidad. Entre ese año y 2000, gener

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historiografía de la guerrilla del Partido de los Pobres (PDLP) (Atoyac, Guerrero)
Francisco Ávila Coronel

Resumen: El artículo hace un análisis historiográfico sobre la guerrilla del Partido de los Pobres, tomando como eje de su argumento las explicaciones causales sobre el surgimiento del PDLP. Por otra parte, se cuestionan algunas explicaciones para dar algunas pistas s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El carácter multidimensional de la acción colectiva y los movimientos sociales: una problematización teórica
Edith Kuri Pineda

Resumen: El presente artículo tiene como propósito fundamental dialogar entre diversas corrientes teóricas que han abordado el tema de la acción colectiva y los movimientos sociales. Así, serán revisados algunos de los preceptos básicos de la teoría de movi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fotografía y memoria en la dictadura argentina (1976-1983). Entrevista con Eduardo Longoni
Alberto del Castillo Troncoso

Resumen: En este artículo se reflexiona sobre el papel de la fotografía en la construcción de la memoria en torno a la dictadura militar argentina. Para ello se presenta y analiza una entrevista original con Eduardo Longoni, uno de los fotógrafos más destacados de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}