{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The Trials and Tribulations of Anglophone and Hispanic Biography: A Personal Reflection
Paul Garner

Abstract: This article reflects on the evolution and the current state of Anglophone biography, focusing on the inherent and persistent tensions with regard to its definition, value, and purpose, and on its belated acceptance within the Anglophone academy. It also high

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En defensa de la biografía: hacia una “historia total”. Un llamado a la nueva generación de historiadores del siglo XIX mexicano
Will Fowler

Resumen: El propósito de este ensayo es resaltar la importancia de la biografía como método para hacer “una historia total”. Se defienden los méritos de los estudios biográficos al hacerse hincapié en lo que nos permiten descubrir en términos de historia pública y pri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retos para escribir una biografía
Mílada Bazant

Resumen: Este trabajo aborda algunos retos que enfrenta el historiador para escribir una biografía. La interpretación de las emociones y los sentimientos del sujeto, el tejido de la historia de su vida con los roles que desempeña y los distintos contextos (íntimo, fam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El género biográfico: reflexiones y experiencias personales
José Ortiz Monasterio

Resumen: El género biográfico, de tan antiguo y tan extendido, requiere un análisis de larga duración. Se detecta la aparición de la biografía desde las tablillas de barro que cuentan la vida de Gilgamesh y su angustia por la muerte. Se advierte que no es posible comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La biografía literaria en el México contemporáneo
Fabienne Bradu

Resumen: Según Georges Steiner, no existe una teoría de la biografía sino tan sólo una praxis, que es la mejor manera de pensar el género y de realizarlo. Aquí repaso mi propia experiencia biográfica atendiendo tres casos distintos: 1) la biografía de un personaje sin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biografiando mujeres: ¿qué es la diferencia?
Francie Chassen-López

Resumen: La reciente “vuelta biográfica” ha proporcionado una riqueza de nuevos temas y metodologías. Aquí se plantean dos preguntas: 1) ¿cuáles son los retos diferentes que enfrenta el biógrafo que desea investigar y escribir la vida de una mujer comparados con el qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biografía y memoria familiar
Laura Adriana Hernández Martínez

Resumen: Este artículo aborda los dilemas que debe enfrentar un biógrafo que es familiar del personaje histórico biografiado. Se analiza este problema combinando el concepto de memoria colectiva de M. Halbwachs con la perspectiva dialógica de la biografía de M. Bajtín

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Business Biography in Mexico: The State of the Genre, its Usefulness, and How to Research One
Andrew Paxman

Abstract: This three-part article addresses the genre of business biography in Mexico. In the first part, I evaluate those biographies already written, which can be classified as commissioned works (the majority fall into this category and tend to lack analytical value

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}