{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Servando Teresa de Mier y la escritura de la historia de la revolución. Usos políticos del criollismo
Mariana Inés Rosetti

Resumen: En este trabajo indagamos las claves de la escritura que Servando Teresa de Mier propuso y desplegó en su obra Historia de la revolución de la Nueva España (1813) tendentes a construir una trama narrativa americana que editó documentos y perspectivas peninsul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intelectuais e a transição democrática no México: globalização e modernização como discursos (1988-2000)
José Antonio Ferreira

Resumo: O presente artigo tem por objetivo analisar debates e discussões intelectuais no contexto das reformas neoliberais entre os anos 1980 e 1990 no México. O argumento central é que a globalização atuou também na esfera cultural e simbólica através de discursos q

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El álbum de Sara. Fotografía, género y familia en sectores trabajadores (Argentina, años 1940-1970)
Paola Gallo

Resumen: Este artículo analiza un álbum fotográfico que recoge imágenes datadas entre los años 1940 y 1970 compilado por una mujer trabajadora de Tandil, una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se considera el análisis del álbum fotográfico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ejercitar al cuerpo: la gimnasia femenina en el Colegio de la Paz (Vizcaínas), 1875-1915
Genevieve Galán Tamés

Resumen: El artículo analiza la introducción de la gimnasia en el Colegio de la Paz y algunos aspectos vinculados a su implementación de 1875 a 1915. A partir del estudio de este espacio, el texto ahonda en ciertas condiciones de posibilidad históricas que permiten pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Áureo carmesim: conflitos e disputas pela exploração de ouro em Serra Pelada
Tallyta Suenny Araujo da Silva

Resumo: A região de Serra Pelada e arredores foi palco de diversos conflitos relacionados com a garimpagem de ouro. Durante o funcionamento de Serra Pelada, memórias desses conflitos ficaram registradas em reportagens, fotografias e nos relatos e lembranças de quem v

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las funciones académicas en las universidades argentinas: una mirada en perspectiva histórica
Carlos A. Zavaro Pérez

Resumen: Se analizan algunas particularidades de la profesión académica en las universidades argentinas bajo el supuesto de que la coyuntura política, económica y social ha constituido el escenario en el que se explicitan y diferencian las funciones universitarias y s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Almir de Andrade y Raúl Scalabrini Ortiz: dos intelectuales del populismo clásico
Rafael Rojas

Resumen: Este artículo propone una reconstrucción de las ideas centrales de dos intelectuales latinoamericanos, el brasileño Almir de Andrade y el argentino Raúl Scalabrini Ortiz, durante el periodo de formación de los populismos varguista y peronista a mediados del s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
San Francisco de Paula. Origen y relaciones de un rancho fundado por afrodescendientes en el Yucatán independiente
Jorge Victoria Ojeda

Resumen: El objetivo del texto es esclarecer en lo posible el origen de los primeros pobladores del rancho San Francisco de Paula y demostrar el contacto que tuvo con San Fernando Aké, ambos sitios fundados por afrodescendientes. Se propone que sus primeros moradores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De las Juntas Republicanas a la Unión Republicana. Colombia 1908-1910

Resumen: El propósito de este artículo es comprender el origen y la naturaleza de las Juntas Republicanas en Colombia entre 1908 y 1910, creadas entre líderes del liberalismo y del conservatismo en oposición al gobierno de Rafael Reyes, estableciendo una red de inform

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Facundo de Sarmiento: problematizar la obra desde sus ediciones póstumas
Hernán Fernández

Resumen: En este artículo me propongo estudiar, desde la historia intelectual y la historia del libro, la trayectoria como publicación del Facundo de Domingo F. Sarmiento. Particularmente apunto a sumar conocimientos sobre un aspecto específico: examinando cómo luego

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}