{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los reformadores protestantes y la industria farmacéutica estadunidenses, y la prohibición global de las drogas
Cecilia Autrique Escobar

Resumen: Desde la perspectiva de la historia global, el artículo analiza el papel de los reformadores morales protestantes y los empresarios farmacéuticos de Estados Unidos en la definición de las políticas de control de las drogas en las primeras décadas del siglo XX

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El dispositivo dialógico. Límites de lo decible en las disputas memoriales en Argentina
Valentina Salvi

Resumen: Actualmente en Argentina, diversas voces provenientes de los familiares de los militares condenados por crímenes de lesa humanidad y del arco político de derecha convergen en posturas críticas a las memorias sobre el terrorismo de Estado, las políticas de jus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Donaciones, señalamientos y acusaciones. La guerra con Texas y sus efectos en la sociedad mexicana (1835-1836)
Eliud SantiagoAparicio

Resumen: El presente trabajo examina, a partir del análisis del discurso y cuantitativo, las aportaciones voluntarias para sufragar los gastos de la campaña militar en Texas y las alocuciones a favor del conflicto. También se indaga el impacto de la toma de El Álamo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El triángulo necesario: médicos, arquitectos y administradores de hospitales en la ciudad de México, 1940-1950
Claudia Agostoni

Resumen: El estudio de la crucial interacción y colaboración de los saberes de médicos, arquitectos y administradores para materializar la reforma hospitalaria emprendida en México a partir de la década de 1940 es el eje que articula el presente trabajo. Cómo se gestó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pandemia, rumores, noticias falsas. Hacia un desciframiento de la infodemia en México
Carlos Alberto Ríos Gordillo

Resumen: En este artículo se estudia la infodemia en México, surgida a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Durante el primer confinamiento de 2020, mientras que el pánico y los disturbios en contra de las instituciones gubernamentales se desplazaban por el Cen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tanques, drogas e indigencia. La necesidad de salud mental en Tijuana, 1960-1995
Víctor Manuel Gruel Sández

Resumen: El propósito del artículo es explicar las enormes necesidades que tuvieron las autoridades y los habitantes de Tijuana de contar con profesionales e instituciones de salud mental. La precondición necesaria de tales servicios fue que los psiquiatras y no psiqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La insurrección de Montoneros (1979-1980). Entre la doctrina y la práctica
Hernán Eduardo Confino

Resumen: El siguiente artículo reconstruye el último viraje estratégico de la organización armada argentina Montoneros, entre 1979 y 1980. Propone una perspectiva que integra las justificaciones de los dirigentes para adoptarlo con las apropiaciones de quienes partici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Con España en el corazón. Redes subalternas entre México y Argentina durante la misión diplomática de Alfonso Reyes
Florencia Grossi

Resumen: El presente artículo se propone explorar las relaciones diplomáticas entre México y Argentina durante la segunda misión diplomática del escritor mexicano Alfonso Reyes (1936 y 1937), momento en que la guerra civil española alcanzó un impacto transnacional. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paseos, calzadas y jardines del Tepic porfiriano. El disfrute por la naturaleza en la ciudad
Raymundo Ramos Delgado

Resumen: Las ciudades mexicanas decimonónicas, a raíz de las constantes epidemias y guerras que azotaron el país, incorporarían a su traza un conjunto de jardines públicos con la intención de mejorar el bienestar de su población. Es así que, bajo un discurso de higien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interseccionalidad y espacios: violencias entre personas lesbianas, gais, transgéneros y transexuales en Acapulco

Resumen: Este artículo tiene por objetivo comprender cómo el espacio y las posiciones de privilegio y opresión en torno a categorías sociales como la edad, clase, género y sexualidad influyen en la configuración de violencias entre personas gais, lesbianas, transgéner

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}