{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pérdidas monetarias en la producción de vehículos en México por COVID-19*
Jesús Castillo Rodríguez

Resumen: México desempeña un papel importante a nivel mundial en cuanto a la fabricación de automóviles, y no fue sino a partir de la pandemia por COVID-19 que la industria automotriz se vio sacudida por las medidas sanitarias, al suspender su actividad productiva por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La memoria como política educativa. Decisiones y tensiones en los orígenes del Programa Nacional Educación y Memoria en Argentina (2005-2007)
Juliana Santos Ibáñez

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar un análisis del Programa Nacional Educación y Memoria como política pública implementada en Argentina para la transmisión del pasado reciente de terrorismo de Estado en el ámbito educativo. A la luz de los debates abi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construyendo la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán y otros caminos en el sur de Veracruz, 1933-1942
Michael K. Bess

Resumen: La carretera Coatzacoalcos-Minatitlán fue una vía importante en el proyecto para mejorar la movilidad y el acceso al transporte regional motorizado en la zona sur del estado de Veracruz, y fue un ejemplo de la formación de una organización local, y parcialmen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infancia y tuberculosis en La Escuela Moderna. Revista Pedagógica Hispano Americana (1892-1934)
Estefanía Fernández Antón

Resumen: A finales del siglo XIX y durante el primer tercio del siglo XX, los centros escolares tenían unas condiciones ambientales que contribuían con la expansión de la tuberculosis. La Escuela Moderna. Revista Pedagógica Hispano Americana es una publicación que des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La disputa por la república católica liberal en México (1827-1833). El Defensor de la Religión contra la prensa impía
Felipe Bárcenas García

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las impugnaciones que, entre 1827 y 1833, realizó El Defensor de la Religión (periódico de Guadalajara, Jalisco, México) contra ciertos actores a los que acusó de “enemigos de Dios”, toda vez que cuestionaron la discip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De unitarios convencidos a resignados federales. Los socialistas frente al federalismo argentino y la formación de nuevas provincias (1896-1932)
Lisandro Gallucci

Resumen: En este artículo se exploran las miradas socialistas en torno al federalismo argentino, las cuales no han sido objeto de atención específica por parte de la historiografía. Para ello se pone foco en una dimensión puntual, como fue la representada por los Terr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pueblos de indios y tierras en las Fronteras de Colotlán durante el siglo XVIII
Ramón Goyas Mejía

Resumen: El presente trabajo aborda la problemática social que vivieron los pueblos de indios ubicados en las Fronteras de San Luis Colotlán durante el siglo XVIII. En este análisis se parte del supuesto de que, a medida que transcurrió dicha centuria, los conflictos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visibilidad, funcionalidad, racionalidad e institucionalidad en los hermanamientos de Oaxaca y Guanajuato

Resumen: Los 35 hermanamientos internacionales de Oaxaca de Juárez y la capital de Guanajuato no conducen automáticamente a una actividad paradiplomática útil para la ciudadanía. La literatura especializada ha marginalizado cuatro componentes medulares para la conducc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}