{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Maestros y maestras franceses de educación primaria y secundaria en la ciudad de México, 1822-1870
Pablo Martínez Carmona

Resumen: Este artículo analiza las actividades educativas de maestras y maestros franceses en la ciudad de México, desde los inicios del México independiente al umbral de la República Restaurada. Para ello delimita tres ejes principales en los que ofrece un panorama d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exilio antifascista en perspectiva microespacial: Celestino Lucchetti en Argentina (1924-1958)*
Bruno Gerardo Cimatti

Resumen: El análisis en clave microespacial del accionar político de exiliados de “segunda línea”, en sus sociedades de acogida, resulta un área prolífica para abordar las complejas manifestaciones que el antifascismo adoptó, allí adonde fue transportado por quienes d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estaciones de servicio y automóviles. Infraestructura y logística para el abasto de gasolinas en la ciudad de México, 1922-1940
Diego Antonio Franco de los Reyes

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar cómo la red de infraestructura y operaciones logísticas para el abasto de gasolina se articuló con los servicios de transporte público y transformó materialmente a la ciudad de México. La hipótesis es que entre 1922 y 1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación electoral y espectro izquierda-derecha en el Área Metropolitana de Monterrey, 2012-2021

Resumen: La presente investigación aborda el tema de la participación electoral en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) y su relación con la posición de un partido político dentro del espectro izquierda-derecha. El objetivo de este artículo es determinar la relaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cuenca del trigo de la ciudad de Puebla, México (1810-1855)

Resumen: El presente trabajo analiza la relación entre la producción y el consumo de harina de trigo en la ciudad de Puebla en su periodo preindustrial de la primera mitad del siglo XIX. Para poner en operación la investigación se adaptó el concepto de cuenca alimenta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un acercamiento a la cuestión racial en Cuba desde la colonia hasta la revolución
Ernesto Izquierdo Sánchez

Resumen: La cuestión racial en Cuba y la discriminación asociada a esta, han sido una constante desde el periodo colonial, cuando el sistema esclavista legitimó prácticas excluyentes. A lo largo de la historia, diversos periodos estuvieron marcados por esfuerzos reivi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La narrativa francesa en la península de Yucatán: edición y traducción en Campeche (1823-1849)*
Emiliano Canto Mayén

Resumen: Luego de la independencia, Campeche experimentó un cambio cultural que favoreció la inclusión de textos y autores franceses en su prensa, aulas y teatro. Esta influencia, junto con la diligencia de escritores y editores locales, fomentó la aparición de expert

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciudadanos y feligreses. Aguascalientes: estado y diócesis, siglo XIX*

Resumen: La administración civil de un determinado territorio está íntimamente ligada con la administración eclesiástica, lo que se puso en evidencia durante el siglo XIX, cuando la formación de algunos estados de la república fue acompañada por la de diócesis. Se tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El disidente en El Heraldo de Chihuahua: prensa oficialista y guerra sucia
José Eduardo Gamboa Blanco

Resumen: Durante las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX, México atravesó por la guerra sucia; parte importante de ella fue llevada a cabo desde la prensa. En Chihuahua se llevaron a cabo distintas movilizaciones contra el gobierno. A través de la prensa ofi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escorando a babor sin Dios, sin patria, sin ley: Antorcha Libertaria y sus acciones periodísticas en la ciudad de Veracruz (1919-1923)
Arturo E. García Niño

Resumen: Durante la segunda década del siglo XX, la ciudad de Veracruz fue escenario del nacimiento de sindicatos bajo el impulso de los anarcosindicalistas, entre quienes estuvieron algunos que, forjados en las luchas sociales de esos años, constituyeron al final de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}