{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Enfrentaremos juntos este desastre? La reconstrucción solidaria del México roto
Sergio Zermeño

Resumen: En este artículo se exponen los resultados prácticos y teóricos de la investigación México: las regiones sociales en el siglo XXI (Pro-Regiones), que parte de una intervención sociológica animada desde la Universidad Nacional Autónoma de México, iniciada en 2

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compromisos militantes en juventudes político-partidarias (Argentina, 2013-2015)

Resumen: Este artículo analiza los modos de ingreso y participación juvenil en tres espacios político-partidarios (Propuesta Republicana, Partido Socialista y Movimiento Evita) que cobraron centralidad en la escena política argentina reciente. Partiendo de la sociolog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jóvenes rurales y empleo en Tlaxcala, México: trayectorias inciertas

Resumen: El objetivo de este artículo es describir e interpretar algunos de los procesos a través de los cuales las personas que habitan el medio rural se incorporan al mercado de trabajo desde edad temprana y trazan trayectorias caracterizadas por un alto grado de fl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrupción y derechos humanos: de la intuición a la convicción

Resumen: Recientemente comenzó a teorizarse acerca del posible impacto de la corrupción sobre los derechos humanos, pero no se han realizado análisis que aporten evidencia empírica de la relación entre estos dos fenómenos. Éste es el principal aporte del texto. ¿Cuále

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada a la vulnerabilidad social desde las familias

Resumen: A través de un abordaje cualitativo, este estudio procura comprender experiencias de vulnerabilidad de familias clasificadas como pobres, residentes en el municipio de Cali, Colombia. Se emplea el modelo AVEO, que incorpora los activos-pasivos y la estructura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de SocLab para modelar y simular el clientelismo político

Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una introducción a la metodología de modelado y simulación social basada en agentes. Específicamente, se presenta una herramienta concreta: la plataforma SocLab, desarrollada a partir de la formalización de la sociologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Registro Nacional para las Personas Desplazadas: características y limitaciones
Iván Ramírez Zapata

Resumen: El conflicto armado interno que atravesó Perú en el periodo 1980-2000 produjo el desplazamiento interno de cientos de miles de personas. En 2004, el Estado peruano creó el Registro Nacional para las Personas Desplazadas, listado oficial de personas reconocida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}