{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diáspora transnacional de comunidades entre menonitas de México y Brasil

Resumen: Los menonitas son un grupo étnico-religioso que surgió en el siglo XVI, derivado del anabaptismo. Desde su origen han tenido diferentes etapas migratorias por Europa. En el siglo XX, un grupo de menonitas llegó de Canadá a México y otro salió de Alemania con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exclusión de las personas analfabetas en la vinculación laboral

Resumen: Este artículo analiza la estructura de oportunidades que encuentran las personas analfabetas en Jalisco (México), en instituciones públicas enfocadas en la inserción y capacitación en y para lo laboral. Mediante entrevistas y revisión de documentos oficiales,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parentesco y precariedad en la minería de oro en el Chocó, Colombia

Resumen: Este artículo se pregunta por qué ha sido posible, en territorios étnicos, la consolidación de la minería mecanizada de oro, en detrimento de la minería artesanal. Toma como caso de estudio el Chocó, Colombia, donde un cuidadoso trabajo etnográfico permitió e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos medios, vieja política en las elecciones ecuatorianas de 2014

Resumen: ¿Contribuyen los medios digitales a cerrar la brecha política entre la ciudadanía y los políticos? Este artículo sugiere que la brecha puede disminuir si los políticos son capaces de establecer una “narrativa” basada en la producción de contenidos (discurso p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mercado de las drogas ilegales en Uruguay
Gabriel Tenenbaum Ewig

Resumen: Esta investigación analiza el comportamiento del mercado de las drogas ilegales en Uruguay en el siglo XXI El trabajo examina la evolución de la oferta y la demanda de sustancias psicoactivas, considerando dos eventos cardinales en la historia reciente del pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crédito, deuda y gubernamentalidad financiera en Chile
Felipe González López

Resumen: Este artículo desarrolla la idea de que el endeudamiento en Chile se ha convertido en una forma particular de “gobernar conductas” que puede describirse como “gubernamentalidad financiera”. Ésta se caracteriza por tres hechos fundamentales. Primero, las finan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunidades forestales en México. Formas de vida, gobernanza y conservación
Leticia Merino Pérez

Resumen: Este trabajo analiza las circunstancias en las que el control comunitario facilita u obstaculiza la sustentabilidad forestal. Se incluye una síntesis de los debates sobre el papel de distintos actores en la conservación y se describe el contexto de experienci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}