{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Memorias imbricadas: terremotos en México, 1985 y 2017*
Eugenia Allier Montaño

Resumen: El 19 de septiembre de 1985, un fuerte sismo asolaba a la Ciudad de México. Dejó graves daños materiales y psicológicos. Exactamente 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un nuevo temblor afectaba a la capital del país. A través del análisis de los pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción periodística del sismo o ¿desastre?
Raymundo Padilla Lozoya

Resumen: Los medios periodísticos son constructores del imaginario del desastre. Este artículo analiza la construcción periodística del desastre en el periódico Animal Político, a través de un análisis de contenido y “encuadre” aplicado en tres enfoques: amenaza, resp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia geoespacial para desastres sísmicos: investigaciones en CentroGeo
Elvia Martínez Viveros

Resumen: En este artículo se reseñan tres proyectos de investigación del CentroGeo: aplicación del método DInSAR para estimar el impacto de un sismo en el desplazamiento del suelo en el espacio-tiempo; aplicación del sistema LIDAR para analizar la relación entre la ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación-acción durante desastres: uso de redes y derechos

Resumen: Este artículo describe el proyecto Documenta Desde Abajo 19S, iniciativa que surge como respuesta ciudadana frente al sismo del 19 de septiembre. Liderado principalmente por brigadas de estudiantes y profesores voluntarios de diversas universidades y centros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del #SimulacroCDMX al #MéxicoNosNecesita: 19S en Twitter
Eva Salgado Andrade

Resumen: Para explorar la función de Twitter durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, se revisó el Trending Topic de México a lo largo de una semana, de donde se obtuvieron y analizaron 139 hashtags relacionados con la tragedia y sus secuelas. Los hallazgos mues

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desastres sociales: sismos, reconstrucción e igualdad de género
Margarita Velázquez Gutiérrez

Resumen: El 19 de septiembre, después de 32 años de que un sismo de 7.1 grados azotara la Ciudad de México, un fenómeno similar nos recordó a todos los mexicanos cómo los eventos naturales pueden cimbrar nuestras vidas cotidianas. Ese mismo día, como en 1985, muchos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}