{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La diversidad del voto nulo en México
Willibald Sonnleitner

Resumen: Desde 2009, la invalidación intencional del sufragio se transformó en una bandera ciudadana. Sin embargo, el voto nulo no refleja siempre actos deliberados de protesta cívica sino que puede deberse, también, a otras racionalidades. ¿Cómo captar y cómo medir s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los retos de la seguridad en Michoacán
Salvador Maldonado Aranda

Resumen: La proliferación de grupos civiles armados se ha convertido en un tema de preocupación internacional para organismos como la ONU, en la medida en que representan la imagen de naciones fragmentadas y violentas que no encuentran un punto medio entre seguridad y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas multiescalares y empresas globalizadas en la actividad láctea argentina
Clara Craviotti

Resumen: En este artículo se analizan los cambios que implica la inmersión de actividades agroindustriales “maduras” -como la láctea- en una lógica global de funcionamiento. A través del estudio de la interfaz empresa-territorio, ilustra la territorialidad compleja de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres rurales y acción productiva para la autonomía*

Resumen: Los autores analizan la participación de mujeres rurales de La Araucanía (Chile) en un programa que promueve procesos de desarrollo personal, social y de autonomía en unidades productivas asociativas. Con un diseño cualitativo, exploraron las percepciones soc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masculinidades, clase social y lucha política (Argentina, 1970)
Isabella Cosse

Resumen: Este artículo estudia la masculinidad en las organizaciones armadas argentinas para pensar la violencia revolucionaria y la posición política de la clase media en los años setenta. La hipótesis sostiene que existió una configuración viril guerrillera propia,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caminar en la era del smartphone
Antonio Fernández Vicente

Resumen: A partir de la literatura existente acerca de las prácticas estéticas del caminar y el pasear, este artículo trata de elaborar un aparato crítico para advertir de qué modo el dispositivo smartphone condiciona al individuo en el medio natural y urbano. En cons

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Revista Mexicana de Sociología, sus conmemoraciones y la experiencia del tiempo

Resumen: En el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología (RMS), el proceso conmemorativo abre la oportunidad para el análisis de tres importantes problemas de investigación: la experiencia del tiempo y su significado, presentes en sus ciclos conmemorativos a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}