{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Realidad y artificio: José Donoso y las cartas de su padre
Cecilia García-Huidobro

Resumen: En el archivo de José Donoso se conserva una copiosa correspondencia intercambiada por el escritor con su padre a lo largo de su vida. Este trabajo indaga la relación entre ambos registrada en las cartas en contraposición con el retrato que el narrador hizo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cajeme: dos tiempos, dos historias
Patricia del Carmen Guerrero de la Llata

Resumen: Este artículo parte de la pregunta ¿de qué manera se configuran los textos que legitiman imaginarios sociales sobre los indígenas en diferentes épocas? El objetivo es mostrar los recursos discursivos y las significaciones imaginarias sociales que conforman el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hegel contra Hegel. La Revolución haitiana y la crítica del colonialismo
Angelo Narváez León

Resumen: En este artículo analizaremos la relación de Hegel con la Revolución haitiana y su lugar en el contexto narrativo de la filosofía de la historia mundial. Para esto nos enfocaremos en las nociones de coherencia, consistencia, validez y representatividad como c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA JUSTIFICACIÓN DE LA ÉTICA DEL DISCURSO DE HABERMAS: ENTRE LÓGICA E HISTORIA
David Martínez

Resumen: Jürgen Habermas elabora una filosofía moral vinculada con la tradición kantiana, dicha herencia se relaciona con las características de su punto de vista moral desde una postura formalista, cognitivista, universalista y procedimental. En términos de la fundam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA MORFOLOGÍA DEL VIAJE A ITALIA, DE GOETHE

Resumen: En este artículo se plantea reflexionar sobre la morfología del viaje del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe a Italia, circunscrita en la autoformación y en la interacción entre las categorías naturaleza, arte y sociedad. Es esencial, en este sentido, at

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RECEPCIÓN DE UN MITO CLÁSICO EN CLAVE CRISTIANA: EL AVE FÉNIX EN CLEMENTE DE ROMA
Claudio Calabrese Ethel Junco

Resumen: En la Primera carta a los Corintios, Clemente de Roma establece una correlación entre la cultura helenístico-romana y la revelación, a través de la cosmología estoica y el mito del Fénix. Tal cosmología sostiene que cada elemento de lo real es solidario con l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DERRIDA Y EL PROBLEMA DEL SUPLEMENTO: EL CARÁCTER ESPECTRAL DE LA HUELLA FÍLMICA
María del Carmen Molina Barea

Resumen: El presente artículo aborda el pensamiento de Jacques Derrida acerca del suplemento con el propósito de plantear la noción de origen como no-presencia u origen tachado, y así desarticular la relación metafísica entre el signo y lo representado. El artículo in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ÁLBUM DE LOS MUTILADOS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO. DEL REGISTRO MÉDICO A LA ESTETIZACIÓN DEL CUERPO HERIDO
Cecilia Rodríguez Lehmann

Resumen: En este artículo abordamos los procesos de estetización del cuerpo herido que se presentan en el Álbum de los mutilados de la Guerra del Pacífico (1884). Este álbum recoge 130 fotografías de mutilados de guerra, acompañados de un breve texto que describe el t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENTRE LA INVISIBILIDAD Y LA HIPERVISIBILIDAD: LA EXPERIENCIA DEL RACISMO EN CITIZEN. AN AMERICAN LYRIC DE CLAUDIA RANKINE
Lucía Stecher Guzmán

Resumen: En este artículo analizo Citizen. An American Lyric (2014) de la escritora jamaicano-estadounidense Claudia Rankine. Citizen ofrece una aproximación multimodal y polifónica al racismo en Estados Unidos y se centra en el impacto que este tiene sobre las vidas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}