{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cuerpos migrantes y colonización de género: subjetividades trans en Dramas pobres de Claudia Rodríguez y el filme Naomi Campbel
Francisco Simon

Resumen: Este artículo analiza los recursos enunciativos con que dos textos contemporáneos representan la subjetividad de las personas trans: Dramas pobres (2016) de la poeta Claudia Rodríguez y la película Naomi Campbel (2013) de Camila José Donoso y Nicolás Videla.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Admiramos la foto de un hombre blanco. Entrada y salida del racismo en Chile según Perro Bomba1
Magda Sepúlveda Eriz

Resumen: La película Perro bomba (2019) representa cómo el racismo entra en el discurso social y cómo un afectado puede huir de la discriminación. El protagonista discute el régimen de visibilidad etnocéntrico, pues postula que la fotografía con imágenes de blancos ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Batallas perdidas. Realismo, capitalismo e infancia en el cine latinoamericano contemporáneo

Resumen: El lugar de la infancia y adolescencia en el cine latinoamericano contemporáneo pareciera instalarse como un dispositivo crítico que permite problematizar el contexto geopolítico y el cúmulo de conflictos locales que se extienden por el continente, cuyas caus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Residuos tóxicos y creación de comunidad en la Pampa sojera: contextualizando Noxa (2016) de María Inés Krimer
Agnese Codebò

Resumen: Entre fines del siglo XX y principios del XXI la Argentina fue dejando de ser un país de agricultura diversificada para transformarse en una potencia sojera. Las consecuencias más inmediatas de esta transición fueron el uso masivo de pesticidas, entre los que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Figuras y locus de la depredación: el realismo delirante en Tierra Amarilla de Germán Marín1
María Teresa Johansson

Resumen: La novela breve Tierra amarilla (2014) de Germán Marín se adentra en los territorios regionales del norte de Chile para descifrar huellas de diversas formaciones históricas y discursivas posdictatoriales cifradas en el extractivismo. Mediante operaciones de f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Surire de Perut+Osnovikoff: Observando el fin del mundo en la piel del desierto
Sebastián Figueroa

Resumen: En este artículo analizo el documental observacional Surire (2015) de los realizadores Bettina Perut+Iván Osnovikoff desde una perspectiva metodológica que vincula la ecocrítica con una aproximación táctil a la imagen cinematográfica. Este documental muestra,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dispositivos genérico-discursivos en la articulación del niño como escritor en la serie de novelas Papelucho de Marcela Paz
Isabel Ibaceta

Resumen: En este artículo se analiza la articulación de la imagen de niño escritor en la serie de novelas Papelucho (1947-1974) de Marcela Paz. Por medio de la exploración del despliegue de una economía genérico-discursiva, en diálogo con elementos metaficcionales y p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compañero sin virgulilla: lecturas de la Revolución Cubana en Savacou (1970-1979), revista del Movimiento de Artistas Caribeños
Thomas Rothe

Resumen: En este artículo se analiza la presencia de la Revolución cubana en la revista cultural Savacou, una plataforma clave en el desarrollo literario del Caribe anglófono durante la década de los setenta. Se busca problematizar cómo la revista construye una imagen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nacionalismo, promesa y fetichización. Una introducción a Geschlecht III de Jacques Derrida1
René Baeza

Resumen: El artículo introduce una lectura acotada de Geschlecht III (2018) de Jacques Derrida. Sugiere que el seminario consagrado a “El habla en el poema” (1953), particularmente al nacionalismo filosófico de Heidegger, puede rastrearse atendiendo a la deriva del re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subjetividad y cuerpo docente: tensiones entre una textualidad ética y una valorización capitalista

Resumen: En este artículo se analizan críticamente los modos en que se comprende la construcción de la subjetividad docente en la actualidad, en torno a la producción de la injerencia de la forma textual-reforma que anuda una determinada normativa ético-jurídica propi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrevivir la traducción. Prolongaciones de una deriva de la deconstrucción en América Latina1
Niklas Bornhauser Débora Fernández

Resumen: La traducción es un problema que atañe de manera particular al ethos latinoamericano. Su problematización de parte de cierta tradición deconstructiva en Chile –encarnada en la noción de ‘entrelugar’– pone al descubierto su relevancia y alcances. El presente a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un cine más-que-humano: el documental visages villages y el largometraje medianeras1
Daniela León Antonia Viu

Resumen: Este artículo propone un análisis comparado de dos obras cinematográficas: el documental francés Visages Villages (2017), codirigido por Agnès Varda junto al fotógrafo JR y el largometraje Medianeras (2011), del director argentino Gustavo Taretto. El escrito

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}