{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La conceptualización de la sociedad actual: aportaciones y limitaciones

Resumen: Unos de los hechos característicos en las ciencias humanas y sociales a partir de la primera mitad del siglo XX es el esfuerzo por conceptualizar la sociedad actual. Tras la distinción entre sociedad moderna y postmoderna se esconde un proceso de definición d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración y síndrome de Ulises: ser nadie en tierra de nadie

Resumen: Nos enfrentamos en la actualidad a la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un proceso constante, que se incrementará en el futuro y se enmarca en los diferentes movimientos migratorios que desde hace décadas estamos viviendo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las violencias machistas en las trayectorias vitales de mujeres migrantes
Gabriela Moriana Mateo

Resumen: Esta aproximación presenta parte de los resultados de un trabajo de campo etnográfico realizado en distintos centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es conocer los tipos de violencia que han sufrido las mujeres migrantes insti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación sindical y salud laboral: una relación positiva

Resumen: Después de casi diez años de reducción progresiva de los registros estadísticos de accidentes de trabajo, la confluencia entre crisis económica y reforma laboral ha provocado, desde 2013, un repunte de la siniestralidad, paralelo al incremento de la precaried

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Justicia ambiental y justicia climática: el camino lento pero sin retorno, hacia el desarrollo sostenible justo
Mercedes Pardo Buendía Jordi Ortega

Resumen: En este artículo se identifican los diversos y diferentes aspectos del concepto político y sociológico de Justicia Climática, partiendo del clima como bien común y global, y del contexto socio-político del cambio climático como asunto que tiene que ver con un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política de los jóvenes: entre nuevos medios y espacios públicos
Rolando Marini

Resumen: En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que pretende reconstruir la relación entre jóvenes italianos, uso de los medios y espacio público. El objetivo es intentar superar los límites del concepto de participación política, tomando com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de transición en la maternidad y paternidad adoptiva internacional
Diana Jareño Ruiz

Resumen: La filiación adoptiva internacional en España adquiere relevancia numérica y visibilidad social a partir de la última década del siglo XX. Es en este momento cuando se puede identificar un modelo moderno de adopción, caracterizado por la diversidad de formas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política y religión: ¿puede el símbolo religioso dejar de serlo por su uso apologético-franquista?

Resumen: El presente artículo, tras el análisis de la doctrina científica y jurisprudencial existente en la materia, explora el significado que ha de atribuirse a las “cruces de caídos”, a los efectos de la aplicación del artículo 15 de la conocida como Ley de Memoria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barataria: el saber de los comunes
José Carlos Fernández Ramos

Resumen: El famoso episodio de El Quijote que recoge el paso de Sancho Panza por el gobierno de la Ínsula de Barataria nos ofrece la posibilidad y el pretexto idóneo para sumergirnos en dos cuestiones cardinales cuyo esclarecimiento nos permitirá lograr una comprensió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio exploratorio de la calidad en el periodismo digital en Castilla-La Mancha

Resumen: Esta investigación es una aproximación a los estándares de calidad en el periodismo digital de Castilla-La Mancha. Su importancia radica en que esta comunidad autónoma es escenario de una acelerada migración desde los medios de comunicación tradicionales a lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura informativa de la Guerra del Golfo en Castilla-La Mancha: discurso en la prensa regional
Álvaro de la Paz González

Resumen: La clase política castellano-manchega y los medios de comunicación regionales no fueron ajenos a la participación española en la Guerra del Golfo de 1991. Prensa y representantes públicos abordaron el conflicto desde la proximidad y centraron su relato en los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La glocalización y sus consecuencias: apuntes sobre los temporeros en la fruticultura leridana
Anna Mata Romeu

Resumen: Cada primavera-verano, en la campaña de la fruta en la zona sur de la provincia de Lleida, se lleva a cabo alrededor de 20.000 contrataciones relacionadas con la recogida del producto agrícola. Estas contrataciones de corta duración corresponden a trabajadore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marco jurídico-conceptual del sistema público de los Servicios Sociales
Saida Ayala García

Resumen: En el marco del Sistema Público de Servicios Sociales, esta publicación realiza un estudio descriptivo, analítico y propositivo de los orígenes, evolución, y régimen competencial de estos servicios. Este estudio pretender ser una fuente de conocimiento en est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}