{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

THE LIMITS OF A LOCKEAN ENVIRONMENTALISM: GOD, HUMAN BEINGS, AND NATURE IN LOCKE'S PHILOSOPHY
Henrik Skaug Sætra

Resumen: Dios dio al ser humano la tierra para su uso y disfrute. Así dice la Biblia y así dice John Locke (1632-1704). El individualismo y el liberalismo en la filosofía de Locke lo hacen sin duda actual y atractivo para nosotros. Sin embargo, Locke utiliza a Dios a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Administración pública comparada: conceptos, métodos y campo de investigación
Hellmut Wollmann

Resumen: Abordando como punto central el tema de la Administración Pública Comparada (APC), el artículo trata de aportar una visión general de su evolución histórica, el contenido de su objeto de estudio, los conceptos y métodos así como los principales campos de inve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El futuro de las ciudades digitales: retos, oportunidades y prospectivas
Piergiorgio Degli Esposti

Resumen: El objetivo de este artículo es definir y analizar el concepto de Smart City (ciudad inteligente) a la luz de las evoluciones tecnológicas que las ciudades contemporáneas incorporan progresivamente y de acuerdo con los principales aportes teóricos en el campo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fuerza de un signo. Perspectivas teóricas para el análisis de los hashtags #
Gevisa La Rocca

Resumen: Los hashtags representan una forma extremadamente simple, utilizada por las redes sociales, para conectar noticias, temas, personas, emociones, eventos. Si en el primer período fue posible considerarlos exclusivamente como agregadores temáticos, ahora es nece

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Techo de cristal ¿o suelo de granito? Pautas educativas y laborales de las mujeres en España en el siglo XXI
José Luis Palacios Gómez

Resumen: En este trabajo se tematiza la llamada “hipótesis del techo de cristal”, que sostiene que los niveles de desempeño y de salario de las mujeres están limitados artificialmente por razón de sexo, en vez de corresponder a sus preferencias a la hora de escoger su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La feminidad Disney: el desarrollo social de la mujer y sus consecuencias en la regulación constitucional
María Francisca Zaragoza-Martí

Resumen: La posición de la mujer es observada y analizada desde todas las esferas de la sociedad, lastrada durante muchos lustros por la división patriarcal de la sociedad. Una posición a la sombra de los hombres, comúnmente aceptada por nuestra tradición y costumbres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia de género, custodia compartida y mediación familiar en España. Discursos profesionales

Resumen: Los profesionales de los juzgados de familia entre ellos jueces y trabajadores sociales actúan en las familias con diferentes relaciones interpersonales conflictivas. Estos profesionales abordan la violencia de género, la custodia compartida y la mediación fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Campo étnico, polos de capital y estrategias. El caso de los jóvenes marroquíes en Bizkaia.
Mikel Barba del Horno

Resumen: En el artículo se analizan las estrategias de incorporación de los jóvenes marroquíes en Bizkaia utilizando un marco teórico que se basa en la teoría de campos de Pierre Bourdieu. A través del análisis de una serie de entrevistas cualitativas se identifican l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}