{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Market Concentration and Income Diversification: Do They Always Promote the Financial Stability of Banking Industry?

Abstract: This paper analyzes the effects of market concentration and income diversification on the financial stability of the world banking system. It uses the GMM estimator proposed by Arellano and Bover (1995) to study 206 countries between 1994 and 2015. The result

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competition Conditions and Market Power in the Mexican Commercial Banking Market. A Microeconomic Theoretical Approach

Abstract: This study assesses, from a microeconomic theoretical perspective, competition conditions and market power in the Mexican commercial banking market. Our econometric estimations, using time series, indicate a low price elasticity of demand for bank credit, whi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
México: estructura productiva y penetración de las importaciones intermedias, 2003 y 2013
Brenda Murillo-Villanueva

Resumen: Este artículo analiza y compara las relaciones intersectoriales de las estructuras de producción total y doméstica de México de 2003 y 2013, y muestra el efecto de la penetración de las importaciones intermedias en los vínculos de producción de la estructura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo de rendimientos empresariales de hombres y mujeres en México: una aproximación empírica

Resumen: El objetivo de la investigación es comparar el rendimiento de los ingresos de los emprendedores, para determinar si existen diferencias entre los obtenidos por emprendimientos realizados por hombres y aquellos realizados por mujeres. Asimismo, se pretende est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés financiero en el sector manufacturero de Ecuador

Resumen: El presente artículo clasifica a las empresas manufactureras del Ecuador en empresas con estrés financiero (ECE) y sin estrés financiero (ESE). Para tal efecto, se clarifica el significado de estrés financiero y el criterio bajo el cual una empresa sería clas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la política monetaria en el equilibrio del mercado de trabajo: países de la Alianza del Pacífico

Resumen: Este artículo analiza el impacto de la política monetaria en la tasa de desempleo no aceleradora de la inflación (NAIRU), o equilibrio de los mercados de trabajo para los países que pertenecen a la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México). Los mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teoría y empírica de los espíritus animales e incidencia en la inversión: caso Colombia

Resumen: El presente artículo muestra un enfoque de la racionalidad desde la perspectiva de Keynes, ampliado en el concepto de espíritus animales y su interacción con las expectativas de los inversores. Asimismo, tal concepto se ilustra mediante un modelo econométrico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La generación de nuevo conocimiento en economía: un modelo de crecimiento endógeno

Resumen: Este artículo presenta un modelo para la producción de nuevo conocimiento sobre la relación endógena de actividades docentes y actividades investigativas. La descripción teórica del modelo expone los rendimientos a escala en función de una curva de aprendizaj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transmisión entre precios de los alimentos en Bogotá, 2000-2017

Resumen: El artículo tiene por objeto estimar si existe transmisión asimétrica de los cambios en los precios mayoristas de varios alimentos hacia los precios al consumidor en Bogotá, y qué relación puede tener con el grado de perecibilidad. Con ese propósito, se carac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}