{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencias de varones en la migración. Contrastes introducidos por la etapa familiar y el status socioeconómico
Carolina Rosas

Resumen: El objetivo es brindar elementos para comprender que el sistema de género influye tan decisivamente en las experiencias de varones asociadas con la migración como en las de las mujeres. Específicamente, aquí se procura mostrar que en el contexto mexicano abo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación de los varones en la práctica del aborto. La construcción del conocimiento en América Latina
Susana Lerner Sigal Agnès Guillaume

Resumen: Los estudios sobre el aborto han estado centrados esencialmente en las mujeres, en tanto son consideradas como las principales protagonistas. No obstante, una de las perspectivas de investigación que ha adquirido cada vez mayor atención e importancia en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distancia social y uniones conyugales en América Latina

Resumen: A partir de muestras de microdatos censales, este artículo tiene como propósito examinar los niveles de homogamia educativa en seis países latinoamericanos: Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México y Venezuela. Para evaluar los niveles de homogamia se recu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa
Marina Ariza Orlandina de Oliveira

Resumen: En este texto analizamos las repercusiones que pueden tener diferentes escenarios demográficos y económicos sobre el bienestar de las familias. Elegimos un conjunto de países que en los albores del siglo XXI muestran importantes diferencias en el grado de av

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A metrópole e seus deslocamentos populacionais cotidianos: o caso da mobilidade pendular na Região Metropolitana de Campinas em 2000

Resumo: O artigo analisa a constituição dos fluxos de deslocamento pendular na Região Metropolitana de Campinas relacionando esse fenômeno ao processo de expansão urbana, em geral, e à migração intrametropolitana, com a qual está fortemente correlacionado, em particu

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones y diferencias en la transición escuela- trabajo en Buenos Aires, Lima y la Ciudad de México

Resumen: Los patrones de desigualdad en América Latina se traducen en oportunidades diferentes entre los jóvenes y en la forma y el momento en que se dan las transiciones a la adultez. En este trabajo realizamos un análisis comparativo de dos transiciones, la sal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}