{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tropezar dos veces con la misma piedra. Mujeres con experiencias de violencia en dos uniones
Irene Casique

Resumen: En este trabajo analizamos la situación de mujeres que no solo han sido víctimas de violencia en una primera unión conyugal, sino que han repetido esta experiencia de violencia en una segunda unión. El análisis se basa en datos provenientes de la Enc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia de pareja en el Paraguay según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Sexual y Reproductiva 2008
Marco Castillo

Resumen: Mediante un abordaje descriptivo y de regresión logística, utilizando datos de la Encuesta acional de Demografía y Salud Sexual y Reproductiva del Paraguay 2008, se analizan los factores de riesgo de sufrir violencia de pareja verbal o psicológica,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una aproximación crítica a la salud intercultural
Lila Aizenberg

Resumen: Este artículo se ocupa de los programas de salud que incorporan la perspectiva intercultural. Se concentra en el caso del programa intercultural boliviano “extensa” y analiza cómo logra aumentar la confianza de las mujeres indígenas en los proveedores de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos escenarios migratorios internacionales y estrategias familiares en México
Ana Elizabeth Jardón Hernández

Resumen: En este trabajo se discuten las implicaciones que la crisis económica y el endurecimiento de la política migratoria estadounidense han tenido en la configuración de nuevos escenarios en los procesos migratorios internacionales de los mexicanos. Se p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masculinidad y sexualidad: uso de preservativos en adolescentes y jóvenes del sur de Quito, Ecuador

Resumen: El punto de partida del presente trabajo es el propósito de conocer qué relación existe entre las va- riables masculinidad y uso de preservativos en un contexto de jóvenes de clases media y popular del sur de Quito. En primera instancia, a través de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los desafíos laborales del envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe
Jorge A. Paz

Resumen: El objetivo de este artículo es revisar la literatura que trata el problema del empleo entre los adultos mayores en América Latina y el Caribe, y analizarla, junto con los datos disponibles, en el contexto de un envejecimiento poblacional creciente,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}