{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desigualdad de oportunidades en el espacio educativo. Argentina, 1950-2007
Mariana Alcoba

Resumen: Este trabajo reúne los principales hallazgos de una investigación empírica, de naturaleza cuantitativa, sobre los principales factores asociados al logro educativo en la Argentina en el período 1950-2007; su objetivo principal es identificar las fuentes de de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inicio de la fecundidad en mujeres de Montevideo y área metropolitana: ¿postergación?, ¿polarización?
Mathías Nathan

Resumen: El objetivo de este documento consiste en estudiar las diferencias por cohorte de nacimiento y estrato social de origen en la edad al primer hijo entre las mujeres de 30 a 62 años de Montevideo y área metropolitana. Para ello se analizan los datos de la esf 2

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecendo redes: mapeamento de redes urbanas através de instrumentos de redes sociais

Resumo: Instrumentos das análises de redes sociais podem ser, em alguma medida, apropriados nos estudos migratórios? Um dos intuitos do presente estudo, além de tentar melhor compreender a dinâmica da migração intrametropolitana da Região Metropolitana de Campinas (r

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fragmentación socioterritorial y condiciones de vida en la Argentina en los albores del siglo XXI

Resumen: El presente estudio aborda la problemática de la fragmentación social en la Argentina. La noción de fragmentación asocia componentes espaciales y dimensiones económico-sociales y políticas. Esta problemática se expresa en el marco territorial, entendiendo com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dinámica poblacional en el socialismo cubano

Resumen: En los años recientes. la dinámica poblacional en Cuba ha tenido un cambio significativo. Por primera vez, desde 2006 las tasas de crecimiento de la población son negativas. El artículo analiza dicha dinámica a través de sus principales indicadores e índices

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Life tables of disability beneficiaries by morbidity cause. Brazil, 1999-2002

Abstract: The main goal of this paper is to estimate a Disability Beneficiaries Life Table from the General Social Security Regime for Private Sector Workers (rgps) by sex, age and disability cause in Brazil using multiple-decrement models. We used administrative recor

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}