{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Representaciones estadísticas de la vejez. Argentina, 1869-1947
Hernán Otero

Resumen: El texto estudia las representaciones estadísticas de la vejez presentes en los cuatro primeros censos nacionales de población de la Argentina (1869, 1895, 1914 y 1947). Para ello, indaga las clasificaciones propuestas para definir y segmentar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructuración por edad del proceso de estratificación social en México
Patricio Solís Nicolás Brunet

Resumen: En este artículo analizamos la forma en que la edad modula la asociación entre los orígenes socioeconómicos familiares y tres resultados del proceso de estratificación social (la asistencia escolar, los años de escolaridad y el status ocupacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades sociales en trayectorias laborales de jóvenes en la Argentina

Resumen: Al analizar el proceso de inserción laboral de los jóvenes, los factores usualmente considerados son las credenciales educativas, las experiencias laborales previas y el género, invisibilizando una dimensión más estructural como es el origen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transition or transitions? Analyzing the fertility decline in Brazilin the light of educational levels

Abstract: In Brazil, the reproductive behavior is differentiated according to educational level. The main objective of this article is to analyze fertility differentials by educational level in order to seek characteristics that determine the particular stage of the de

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La unión libre en Colombia: 1973-2005

Resumen: Este artículo examina la evolución de la unión libre en Colombia entre 1973 y 2005 con el objetivo de trazar sus fronteras geográficas y sociales. La primera parte del estudio indaga sobre sus raíces históricas y evolución en ese país hasta bien entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyección estocástica de la mortalidad. Una aplicaciónde Lee-Carter en la Argentina
Matías Belliard Iván Williams

Resumen: El principal objetivo del presente artículo es poner a disposición proyecciones estocásticas de mortalidad para la República Argentina, así como presentar el modelo e interpretarlo. Las proyecciones de mortalidad disponibles en la actualidad f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un mirada de género a las representaciones sociales del cuidado de las personas mayores

Resumen: El artículo presenta los principales resultados del proyecto “Hacia un Sistema Nacional de Cuidados: representaciones sociales de la población y propuestas para el cuidado de dependientes”, cuyo objetivo general fue conocer las representaciones soc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}