{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Crisis económica e inmigración latinoamericana en los Estados Unidos
Alejandro I. Canales

Resumen: En este artículo se analiza el impacto de la crisis económica sobre la dinámica migratoria y la situación social de los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos. Contrariamente a lo que suele señalarse, con dicha crisis no solo no se redujo el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fecundidad adolescente, unión y crianza: un nuevo escenario en América Latina

Resumen: La reproducción en la adolescencia sin formación de unión se está incrementando en la región, lo que acarrea el aumento de las madres adolescentes que siguen viviendo en el hogar de su familia. En principio, la maternidad sin pareja parece adversa; pero,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en el tipo de unión ante el nacimiento del primer hijo en Chile
Viviana Salinas

Resumen: Este artículo estudia los cambios en las uniones de mujeres chilenas en diferentes etapas de su fecundidad (concepción, nacimiento y cuarto cumpleaños de su primer hijo) y las variables asociadas a la transición de la convivencia al matrimonio o a la dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Casi un siglo y medio de mortalidad en la Argentina...
Carlos Grushka

Resumen: Este trabajo analiza la evolución de la mortalidad en la Argentina desde 1869 hasta 2010, teniendo en cuenta diferenciales según sexo, edad, causas, región y factores socioeconómicos determinantes. La Esperanza de Vida al Nacer ( evn ) tuvo una tendencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de las elecciones educativas en la transición a la Educación Media Superior en la Ciudad de México
Eduardo Rodríguez Rocha

Resumen: Este artículo aborda el rol de las elecciones educativas en la transición a la Educación Media Superior en la Ciudad de México. El trabajo argumenta que el estudio de dichas elecciones contribuye al entendimiento de los procesos de desigualdad de oportun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}