{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Labor multi-activity in agricultural production within Mexico’s less urbanized contexts: 1993 and 2003

Resumen: Uno de los aspectos mencionados continuamente en las investigaciones relacionadas con los contextos rurales se refiere a la multiactividad laboral que experimentan los trabajadores agrícolas. Algunos estudios analizan las diferentes combinaciones del trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparado de cobertura, distribución y tasa de sustitución en los sistemas previsionales de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay en 1995, 2005-2006 y 2014-2015 a partir de microdatos

Resumen: La previsión social ha ocupado un lugar central en la planificación de las políticas públicas. En tal sentido, las recientes reformas de los sistemas de pensiones han producido cambios importantes en relación a la cobertura, distribución de los ingresos previ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migrações dirigidas: estado e migrações venezuelanas no Brasil

Resumo: Esse trabalho tem por objetivo analisar as migrações venzuelanas recentes para o Brasil, destacando a participação do Estado brasileiro na gestão desse fluxo. A pesquisa parte de uma periodização que distingue três momentos principais desse fenômeno, cada um

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Does Everybody Want the Hollywood Fairytale?” Same-Sex Couples Hinting at the Second Demographic Transition in Brazil

Resumen: Este artículo observa a las parejas del mismo sexo como un signo de la Segunda Transición Demográfica, investigando cómo las parejas de gais y lesbianas que viven juntos en Brasilia construyen su familia, si tienen la intención de tener hijos y qué desafíos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyecciones de población de áreas menores: el caso de las proyecciones comunales en Chile para 2002-2035

Resumen: Este artículo pone en discusión la metodología empleada para realizar las proyecciones de población comunales de Chile. Estas constituyen un insumo relevante para los tomadores de decisión y técnicos de gobierno locales como instrumentos útiles y con base est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interseccionalidad en el estado de salud autopercibido de la población argentina (2005-2018)

Resumen: En este estudio se analizan las desigualdades en el estado de salud autopercibido de la población de 18 años y más residente en Argentina desde una perspectiva interseccional. Para ello se utilizan los datos de las cuatro ediciones de la Encuesta Nacional de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de supervivencia de pacientes indígenas mexicanos contagiados con COVID-19 iniciando la pandemia
Jorge Enrique Horbath Corredor

Resumen: En este artículo se establecen los determinantes de las diferencias de las funciones de mortalidad entre pacientes indígenas y no indígenas al iniciar la propagación de la pandemia de COVID-19. Procesando la información del 22 de mayo de 2020 de la Secretaría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transición a la vida adulta en las Ciudades de México y Buenos Aires: Un abordaje demográfico retrospectivo de tres generaciones

Resumen: La transición a la vida adulta asume características distintivas en cada generación, producto de las condiciones materiales en cada momento histórico y del sistema de normas y creencias imperantes en las sociedades. Este trabajo se propone mostrar las distint

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desconcentración concentrada y migración: una mirada desde grandes metrópolis de América Latina

Resumen: En este artículo se estudia la hipótesis de la “desconcentración concentrada”, que plantea que la pérdida de gravitación demográfica y económica de las áreas metropolitanas se debe a movimientos migratorios de corta distancia, lo que puede ampliar su radio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infraestrutura de saneamento básico da população indígena urbana no Brasil: 2016 a 2019

Resumo: Analisou-se a presença do saneamento básico nas áreas urbanas do Brasil, segundo cor / raça, a partir dos dados da Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios Contínua (PNADc), 2016-2019. Utilizou-se, além da estatística descritiva, regressão logística múltip

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Segundas Uniones Conyugales: rematrimonios y reemparejamientos en México

Resumen: Desde fines del siglo pasado la disolución voluntaria de uniones ha venido avanzando a nivel mundial incluida América Latina. Este fenómeno reintegra al mercado matrimonial un número mayor de personas disueltas, aumentando así el riesgo de segundas uniones. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias de salud en la Argentina: ¿compresión o expansión de la morbilidad?

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo estimar la esperanza de vida en salud (EVS) y la esperanza de vida en mala salud (EVMS), según diversos indicadores (discapacidades de la vida diaria, enfermedades crónicas y autopercepción de salud) en Argentina para el perío

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Perfect Storm of War, Pandemic, Climate Crises and Global Dis-Governance: Unfolding Implications for Population Dynamics and Policies
George Martine

Abstract: The concurrence of powerful negative and unpredictable features in today’s world - war, pandemic and climate crises – coupled with a severe decline in the capacity of multilateralism to deal effectively with such issues, can be qualified as a “perfect storm”.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre la situación socioeconómica y demográfica de la población afrodescendiente cubana en las recientes décadas

Resumen: Importantes instituciones internacionales y nacionales han acordado destacar la existencia y la lucha contra la discriminación de la población afrodescendiente en los últimos decenios en Cuba la cual se diferencia de la del resto de los países latinoamericano

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proposta de classificação para avaliar a qualidade dos dados censitários dos centenários

Resumo: O objetivo deste estudo consistiu em propor uma classificação que permita avaliar a qualidade da contagem censitária dos idosos centenários, a partir de determinados indicadores para contingentes populacionais regionais do mundo. Tratou-se de um estudo ecológ

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración internacional de retorno e inserción laboral en México a inicios del siglo XXI
Yuliet Bedoya Rangel

Resumen: En este artículo se describen y analizan las condiciones laborales de la población migrante retornada de Estados Unidos a México en el periodo 2000-2020. Se utilizan los principales indicadores laborales en cuatro regiones migratorias para conocer cómo han ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transiciones epidemiológicas en Venezuela: diferencias territoriales en las causas de muerte, 2000-2010
Jenny García Arias

Resumen: En el intento de construir marcos teóricos que sinteticen las razones que se han dado para explicar los cambios en los perfiles epidemiológicos a lo largo de la historia, surge la teoría de la transición epidemiológica. Muchos han sido los cuestionamientos qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles sociosanitarios de personas con discapacidad en función de la gravedad de la dependencia, la discapacidad y la vulnerabilidad familiar

Resumen: En este estudio se presentan las características de tres perfiles poblacionales de personas con discapacidad y/o dependencia. Se relevó información sociodemográfica y se aplicaron instrumentos estandarizados para medir la discapacidad, la dependencia y la vul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depois do casamento a gente dá uma segurada: um estudo qualitativo sobre o papel das uniões e dos filhos no comportamento de saúde masculino

Resumo: No Brasil, pouco se sabe sobre como e em que medida as uniões e o nascimento dos filhos estão associados à saúde masculina ou vice-versa. O presente artigo visa identificar mecanismos pelos quais os eventos ligados à formação de família atuam na transformação

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}