{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El diario La Capital de Rosario en el primer gobierno peronista.El tema del papel prensa. (1947-1950)
Mirta Moscatelli

Resumen: En este trabajo nos proponemos reconstruir la posición que el diario adoptó frente a las medidas que instrumentó el gobierno peronista en relación con el papel prensa, desde una perspectiva histórica se analizará de qué manera esa opinión publicada i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clarín y Página/12 en el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Brenda Inés Di Paolo

Resumen: El trabajo de investigación pretende dar cuenta de las modalidades enunciativas adoptadas por dos de los principales diarios de alcance nacional –Clarín y Página/12– en uno de los momentos de mayor tensión en la relación entre los medios concentrad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ser excombatiente en los 80. Identidad y condiciones en la génesis del CESCEM Corrientes
Luis Daniel Chao

Resumen: En este ar tículo abordaremos el nacimiento del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes (CESCEM) a partir de un análisis de su construcción identitaria. En la primera parte, nos enfocaremos en las def iniciones sobre los soldados p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diversional en los relatos periodísticos. Acercando el periodismo y la literatura

Resumo: Ter a linguagem como matéria prima aproxima a Comunicação da Literatura. O texto se propõe a ref letir sobre os pontos de encontro e de distanciamento entre a narrativa jornalística e a narrativa literária, especif icamente tratando da

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Existe... pero no se ve. Investigación de Agenda Setting en América Latina
José Raúl Gallegos Ramos

Resumen: El objetivo de la presente metainvestigación es realizar una primera aproximación a los estudios de agenda setting en América Latina con el propósito de visibilizar el corpus de investigaciones que se han realizado en diferente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada
Valentina Arias

Resumen: Desde comienzos del siglo XXI, la ubicuidad tecnológica es un hecho indiscutido en las sociedades occidentales, con la consecuente proliferación de cámaras, pantallas e imágenes en general. Dos autores contemporáneos, Gérard Wajcman y Byung-Chu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}