{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desempeño de modelos de pararrayos de óxido metálico frente a impulsos de corriente

Resumen: Los pararrayos de óxido de zinc (MOSA) son dispositivos utilizados en la protección contra sobretensiones. Actualmente se han desarrollado modelos matemáticos como herramientas de simulación para un mejor análisis del comportamiento de los MOSA en estudios de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de las áreas de transferencia de calor en un reactor tambor rotatorio

Resumen: Este trabajo presenta una metodología para determinar las áreas de transferencia de calor de un reactor tambor rotatorio con la presencia de deflectores en su interior. Se evaluaron diferentes flujos de sólidos, entre 3,4 y 7,6 g/s y dos velocidades de rotaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la implementación de un parque fotovoltaico en la Universidad Central de las Villas

Resumen: Las fuentes renovables de energía son la alternativa del futuro ya que su impacto medioambiental es mínimo, frente a las energías actuales. El sector fotovoltaico se encuentra en estos momentos a la vanguardia de las energías renovables. Con este trabajo se a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de calentamiento por inducción aplicado a la cocción

Resumen: En el presente trabajo se realiza el diseño e implementación de un inversor medio puente, para que sea utilizado en aplicaciones de calentamiento por inducción electromagnética. La etapa de control del convertidor de potencia está basada en un microcontrolado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los riesgos del proceso de generación de energía en una central termoeléctrica

Resumen: Este trabajo se desarrolló en la Central Eléctrica 10 de Octubre de Nuevitas con el objetivo de evaluar los riesgos que afectaron el factor de potencia disponible. A partir de una serie histórica de reportes de averías durante 11 meses, en cada uno de los sub

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Wind resources assessment of Cuba in future climate scenarios

Abstract: A preliminary analysis of the behavior of the wind speed is presented using the regional climate model PRECIS, focusing on changes in the distribution of this variable for three periods of 30 years in the future 2011-2040, 20412070 and 2071-2099. The regional

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elaboración de pronóstico energético a corto plazo para parques eólicos

Resumen: Basado en el empleo del modelo numérico del tiempo Weather Research Forecast (WRF), para pronosticar la rapidez del viento en el lugar donde se encuentra ubicado un parque eólico, se muestra una metodología para realizar pronósticos energéticos con 30 horas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proposta de estudo das harmónicas no Sistema Industrial Sonangol - Namibe a partir de seu levantamento elétrico

Resumo: A importância de considerar os efeitos da distorção harmónica nas instalações elétricas adquire maior relevância devido à proliferação das cargas nomeadas “não lineares”. Este fenómeno contamina a rede elétrica de uma instalação e pode afetar o funcionamento

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}