{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comparación de las emisiones en motores que utilizan combustible e0 y e10 en régimen transitorio

Resumen: Este artículo tiene como propósito presentar la implementación de un ciclo de prueba transitorio para motores de combustión interna, particularmente el ciclo de conducción modo 10 japonés sobre un banco de pruebas en un laboratorio. Este ciclo transitorio se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del factor de carga de un sistema eléctrico aislado con fuentes renovables de energía

Resumen: Debido a que la generación fotovoltaica no puede seguir los cambios en la demanda y la posibilidad de que la máxima generación del parque fotovoltaico no coincida con la demanda máxima del sistema, los factores característicos de las curvas de carga cronológi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reducción de pérdidas del núcleo del transformador al reconfigurar la zona de entrehierros

Resumen: En los transformadores el tema de la distribución o configuración de la zona de los entrehierros, ha motivado la discusión de especialistas, toda vez que la combinación de los parámetros que caracterizan a esta zona ejerce cierta influencia sobre los niveles

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la variación de la tensión en el comportamiento del motor asincrónico trifásico jaula de ardilla
Laura Collazo Solar Angel Costa Montie

Resumen: El motor asincrónico o de inducción trifásico es el principal consumidor de energía eléctrica tanto en el sector industrial como en el de los servicios. Debido a esto, es muy importante conocer cómo se ve afectado el comportamiento de este motor cuando su amb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nueva metodología para determinar los parámetros de un módulo fotovoltaico

Resumen: La celda y el módulo fotovoltaico se representan típicamente mediante un circuito equivalente. La correcta modelación del circuito equivalente es hoy en día una herramienta esencial para diseñadores y proyectistas, para la realización de estudios y optimizar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parámetros controladores del costo Capital de los parques eólicos

Resumen: El conocimiento del costo capital de los parques eólicos presenta gran importancia para determinar su factibilidad y el beneficio económico o su equivalente energético que el mismo puede reportar. El costo capital de los parques eólicos está determinado por p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avaliação de árvores de falhas mediante uma planilha EXCEL

Resumo: O presente trabalho foi dedicado à avaliação de árvores de falhas mediante uma planilha EXCEL. A determinação dos Cortes Mínimos (CM) foi realizada formando todas as combinações possíveis dos eventos básicos que integram a árvore. O método impede que o cálcul

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de la calidad de la energía eléctrica

Resumen: El trabajo tuvo como objetivo presentar la mejora del sistema de monitoreo y control de la Tecnología de Gestión Total de la Eficiencia Energética, desde la perspectiva del ciclo del conocimiento, con el fin de favorecer la sostenibilidad de los resultados. S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}