{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influence of Wind Power on the Small Signal Stability of a Distribution Island System

Abstract: Wind power generation usage is increasing nowadays, especially in the wider sense of distribution areas. Its technical impacts and restrictions are still under study, and in several aspects are kept almost untouched. One of these aspects is the small-signal s

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción del consumo de energía eléctrica residencial de la Región Cajamarca mediante modelos Holt -Winters

Resumen: El objetivo de este trabajo es predecir el consumo de energía eléctrica residencial de la Región Cajamarca mediante modelos Holt-Winters. Este procedimiento de modelización predictiva es útil para la predicción a corto y mediano plazo de ventas de energía elé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación del modelo numérico del comportamiento hidráulico de una bomba centrífuga

Resumen: En el presente trabajo se realiza la modelación y simulación de una bomba centrífuga a través de métodos numéricos aplicando técnicas de dinámica de fluidos computacional. La investigación permitió obtener las características de comportamiento de la bomba, es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Análisis Probabilista de Seguridad para la evaluación de la confiabilidad en sistemas técnicos complejos

Resumen: Con el desarrollo tecnológico alcanzado, los sistemas técnicos son cada vez más sofisticados y complejos; por tanto, la confiabilidad, la disponibilidad y la mantenibilidad de estos sistemas constituyen herramientas imprescindibles para asegurar el confort de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelado de indicadores de operación de un gasificador downdraft por redes neuronales para biomasa Eichhornia Crassipes

Resumen: En el trabajo se presentan resultados investigativos obtenidos por los autores en el modelado de indicadores de desempeño de la operación de instalaciones de gasificación de la biomasa con ayuda de redes neuronales artificiales, a partir de la clasificación d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de prefactibilidad técnica del aprovechamiento del viento como recurso energético en zonas pre - montañosas

Resumen: El presente trabajo surge a partir de la necesidad de disminuir los costos por concepto de consumo de electricidad y combustibles en el complejo “Las Terrazas”. Se realizó una visita al lugar e identificaron los lugares más altos y cercanos, se realizó una ev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sanitary hot water production from heat recovery in hotel buildings in Cuba

Abstract: In tropical countries Heating, Ventilation and Air Conditioning (HVAC) systems are commonly used in tourism facilities to maintain comfort, but with considerable electricity consumption. Much attention had been paid to improving efficiency and saving energy i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avances en evaluación del estado y la vida remanente de transformadores de fuerza

Resumen: Como los transformadores de fuerza (TF) son parte principal de los costos de un sistema electroenergético, debe controlarse su estado, envejecimiento y vida remanente, para valorar su condición actual y futura, algo importante en la toma de decisiones de oper

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de experimento virtual para enfriamiento de tuberías plásticas de cloruro de polivinilo

Resumen: La experimentación es un método que contribuye a corroborar resultados obtenidos en los diferentes procesos que se desarrollan en la industria, para este caso el objetivo del análisis estadístico es encontrar la relación matemática existente entre el tiempo m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de supervisión para el monitoreo de redes eléctricas inteligentes

Resumen: En el presente trabajo se realiza una aplicación informática encargada de supervisar el monitoreo de una red inteligente en las condiciones de una infraestructura menos desarrollada y mediante el uso de software libre. Actualmente con la incorporación de fuen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}