{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El seguimiento retrasado como solución para aumentar la generación por unidad de superficie

Resumen: El sistema de seguimiento horizontal de un eje (HSAT) ajusta la orientación Este-Oeste de los módulos de manera que sigan la posición del sol durante todo el día. Es un sistema idóneo para los sitios de baja latitud. Sin embargo, una de sus limitaciones es qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio sobre la anatomía de las pérdidas en la distribución de energía eléctrica

Resumen: Las pérdidas no técnicas representan el 7,3% del total de energía distribuida en Brasil. La correlación entre los indicadores socioeconómicos y las pérdidas sugiere que las mayores concentraciones de estafadores se encuentran en regiones donde la población ti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de aplicaciones en el software Scilab para el análisis de armónicos en sistemas industriales

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer el diseño de aplicaciones, mediante una interfaz gráfica, basada en el software libre Scilab, que permiten el análisis de los armónicos en los sistemas eléctricos industriales. Para comprobar su utilidad se tom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimation of solar radiation in Northwest Mexico based on the Angstrom model and polynomial regression

Resumen: La energía solar ha sido ampliamente estudiada ya que el sol es considerado como la fuente más importante de energía renovable, en este momento. Lo más prometedor para nosotros es modelar la energía solar para diferentes aplicaciones. Este artículo muestra un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La bicicleta eléctrica en Cuba. Recomendaciones para su uso

Resumen: En Cuba están circulando más de medio millón de bicicletas, motos y triciclos eléctricos, 57 mil 924 ensamblados en fábricas cubanas: en Minerva 55 mil 786 (80 bicicletas, 80 motos y 82 triciclos); en Narciso López Roselló 1091 (222 bicicletas, 539 motos y 33

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planeamiento territorial con energía fotovoltaica en la provincia de Cienfuegos

Resumen: Se valoran diferentes parámetros que inciden en el planeamiento territorial con sistemas fotovoltaicos, se incluye el comportamiento del potencial solar de cada municipio, destacando los que reúnen las mejores condiciones para instalar una central fotovoltaic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Automatización de los ensayos para determinar regulación de tensión por Potier en máquinas sincrónicas

Resumen: Los ensayos que se realizan a máquinas eléctricas necesitan de: toma de datos, su procesamiento y determinación de sus parámetros o comportamientos. Todo eso se puede automatizar, siendo más importante si se trata de procesos repetitivos. En el trabajo se aut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coordinación de aislamiento en redes eléctricas de media tensión

Resumen: El presente trabajo expone el desarrollo metodológico para coordinar el aislamiento de redes eléctricas de media tensión; el estudio se efectuó aplicando procedimientos de cálculo, en donde se evalúan los diferentes factores que intervienen para definir y dim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vehículos eléctricos en Cuba: un caso de estudio de la empresa de CUBATAXI de La Habana

Resumen: En este trabajo se aborda el tema de la introducción de vehículos eléctricos de forma parcial en el sector del transporte público, con el objetivo de analizar la posible reducción de la contaminación del medio ambiente y el consumo de combustibles fósiles al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del comportamiento transitorio de un vehículo eléctrico accionado por motores de imán permanente

Resumen: En este artículo se describe y analiza el comportamiento transitorio de un sistema de control a lazo cerrado de un vehículo eléctrico accionado por un motor sincrónico de imanes permanentes interiores. Inicialmente,se enumeran los requerimientos que el carro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}