{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento
Lorenzo García Aretio

Resumen: La pandemia COVID-19 ha venido generando cambios y disrupciones en amplios sectores de la actividad humana. La educación ha sido uno de los más afectados debido a la imposición administrativa del cierre total de los centros educativos en gran parte de los paí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa

Resumen: Desde la llegada de internet a España en los años 90, las tecnologías digitales han demostrado su multitud y diversidad de aplicaciones en diversos campos, entre ellos en educación. Utilizamos el concepto de tecnologías avanzadas para denominar los últimos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a una definición de pensamiento computacional

Resumen: El norte de este trabajo implica hacer eco sobre un término que se ha popularizado a lo largo de los años y cuyos orígenes tuvieron lugar desde la perspectiva técnica de las ciencias informáticas, para la automatización de información o la producción de siste

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Robots en la educación de la primera infancia: aprender a secuenciar acciones usando robots programables

Resumen: El incremento y avance tecnológico que experimenta la sociedad actualmente está impulsando el desarrollo de iniciativas educativas que integran actividades de enseñanza-aprendizaje para fomentar habilidades digitales asociadas a la programación y el pensamien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Introducing robotics and block programming in elementary education

Abstract: This study shows the relevance of introducing visual block programming and robotics in primary education. The study describes how robotics are effectively implemented in schools, based on computational concepts and the classroom activities. We describe, apply

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Combinando Impresión 3D y electrónica como estrategia para mejorar la experiencia de aprendizaje

Resumen: En la actualidad, la impresión 3D se ha convertido en una tecnología que ha creado un nuevo paradigma de comunidades de aprendizaje, constituyendo una cultura o subcultura contemporánea, denominada coloquialmente como “cultura maker”, la cual puede considerar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas competencias digitales en estudiantes potenciadas con el uso de Realidad Aumentada. Estudio Piloto

Resumen: En la actualidad, las tecnologías aplicadas a la Educación se colocan en una dimensión superior en el contexto educativo, en consecuencia, surge la necesidad de visualizar nuevas competencias digitales para integrar el conocimiento tecnológico de los medios c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Review of Virtual Reality-Based Language Learning Apps
Anke Berns Salvador Reyes-Sánchez

Abstract: Research in the area of mobile-assisted language learning (MALL) has shown that the use of mobile devices such as smartphones may offer multiple opportunities for supporting foreign language learning. In addition, the development and increasing accessibility

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Argumentação em ambiente de realidade virtual: uma aproximação com futuros professores de Física

Resumo: Neste trabalho investigamos a promoção da argumentação em ambiente de realidade virtual. Para isso, criamos na plataforma Sandbox uma simulação sobre o Lançamento Oblíquo de um Objeto com uma questão problema a ser respondida, sendo: Existem dois objetos no a

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comunicación en el aula universitaria en el contexto del COVID-19 a partir de la videoconferencia con Google Meet

Resumen: La nueva realidad impuesta por el COVID-19 ha supuesto uno de los mayores desafíos que, hasta el momento, han tenido que hacer frente las universidades de tipo presencial, al tener que transitar de esta modalidad a una virtual y de emergencia. En concreto, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de un juego serio que contribuye a fortalecer el razonamiento lógico-matemático en estudiantes de nivel medio superior

Resumen: Actualmente, contar con habilidades para resolver problemas usando el razonamiento lógico-matemático es muy importante para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. De acuerdo con los resultados de pruebas como el Programa para la Evaluación Internacional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
E-Guess: Usability Evaluation for Educational Games

Abstract: Usability is a relevant aspect in the analysis of the human-machine interface, as it concerns the dialogue established between subjects, artefacts and quality of use, and interaction allowed by the system. This work presents a specific heuristic for evaluatin

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías Digitales para la atención de personas con Discapacidad Intelectual

Resumen: Este artículo centra su interés en el uso de las Tecnologías Digitales (TD) para la atención de las personas con Discapacidad Intelectual en situaciones de emergencia. Vemos que las TD son percibidas como tecnologías de asistencia para este colectivo, favorec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lack of skills, knowledge and competences in Higher Education about Industry 4.0 in the manufacturing sector

Abstract: In this paper, the authors present a complete analysis carried out for reporting the lack, needs and requested competences and skills on the Key Enabling Technologies (KETs) of the Industry 4.0 (I4.0) in both Higher Education (HE) as well as in the wood, furn

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo de dispositivos BCI en alumnos para la evaluación docente

Resumen: En este artículo se presenta una metodología para la recolección y estudio de datos multimodales por medio de la integración y uso de un sistema de interfaz cerebro-computador mejor conocidos como BCI, los cuales facilitan la lectura de la actividad fisiológi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación a distancia en tiempos de COVID-19: Análisis desde la perspectiva de los estudiantes universitarios

Resumen: Este artículo sitúa el foco de interés en los estudiantes de las universidades presenciales y en los modelos de enseñanza a distancia (ED) implementados durante el periodo de confinamiento causado por la crisis del COVID-19. Los objetivos son analizar la inci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de las TIC en el rendimiento escolar de estudiantes vulnerables
Inés María González Vidal

Resumen: El sistema educativo contemporáneo está influenciado por los movimientos migratorios y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este trabajo analiza la influencia de las TIC en el rendimiento escolar de estudiantes vulnerabl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}