{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Planning, Communication and Active Methodologies: Online Assessment of the Software Engineering Subject during the COVID-19 Crisis

Abstract: The coronavirus pandemic has had a high impact worldwide. The health crisis has not only had an impact on people's own health and on health systems, but has also affected other areas. In the educational context, the lockdown measures implemented by different

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Auditorías virtuales en el Programa de Sellos Internacionales de Calidad (SIC) de ANECA en tiempos de pandemia

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre cómo se abordan las auditorías virtuales de las acreditaciones internacionales de programas universitarios de ingeniería, informática y química, gestionadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de una plataforma de evaluación formativa de la competencia digital docente en tiempos de Covid-19

Resumen: La progresiva incorporación de las tecnologías digitales en la educación superior ha puesto de manifiesto la necesaria competencia digital docente (CDD). Una competencia que no solo implica conocimientos técnicos, sino también pedagógicos y de empoderamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo implicar a los estudiantes para que utilicen el feedback online?
Anna Espasa Roca Teresa Guasch Pascual

Resumen: A pesar de una apuesta firme por la implantación de una evaluación continua y formativa en el contexto universitario, en la práctica, este tipo de evaluación todavía hoy no es una realidad. En este marco de evaluación, los procesos de feedback toman una relev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación Remota de Aprendizajes en la Universidad: decisiones docentes para encarar un nuevo desafío

Resumen: La pandemia por COVID-19 y la suspensión de actividades presenciales enfrentó a las universidades con el desafío de remotizar sus funciones. Este trabajo se propone caracterizar propuestas de evaluación de aprendizajes diseñadas, al inicio del confinamiento,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Podemos fiarnos de la evaluación en los sistemas de educación a distancia y digitales?
Lorenzo García Aretio

Resumen: Se prueba que la evaluación es una variable esencial en todo proceso de enseñanza-aprendizaje. Se enfatiza la necesidad de diseñar una evaluación integrada en el proceso formativo, sistemática y continuada, que, además de la preceptiva evaluación sumativa y f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la educación digital y digitalización de la evaluación

Resumen: La evaluación de la educación digital y digitalización de la evaluación son procesos por el que transita tanto la educación digital como la educación digital de emergencia. Aunque el tema de la evaluación, por sí misma, ya es complejo, esta complejidad aument

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de feedback para fomentar la autorregulación con soporte tecnológico en la educación superior: Revisión sistemática
Begoña Gros Salvat Elena Cano García

Resumen: El desarrollo del aprendizaje autorregulado en educación superior puede darse a través del fomento del juicio evaluativo, el cual, a su vez, puede adquirirse mediante procesos de evaluación entre iguales o de autoevaluación en los que se proporcione un feedba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peer Assessment as a Tool to Enhance Pre-Service Primary Bilingual Teachers’ Training

Resumen: La evaluación entre iguales tiene numerosas ventajas, pues se ha demostrado que promueve la motivación hacia el aprendizaje y reduce la ansiedad, a la vez que fomenta el pensamiento crítico. Sin embargo, hay pocas investigaciones sobre las percepciones de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación de la educación virtual: las e-actividades

Resumen: Una de las fases del proceso de instrucción que menos cambios ha sufrido a lo largo de la historia ha sido la de la evaluación. En un contexto virtual, una de las preocupaciones que muestran los docentes respecto a la evaluación se relaciona con las problemát

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento académico y deserción de estudiantes universitarios de un curso en modalidad virtual y presencial

Resumen: La crisis sanitaria ha generado una rápida expansión de la virtualidad en la educación superior; incluso se espera que ésta mantenga una fuerte presencia, una vez superada la pandemia. Sin embargo, en Perú existe una profunda desconfianza y percepción negativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una experiencia de diseño de una tarea de evaluación sumativa en formato transmedia para formación inicial de profesorado
Linda Castañeda

Resumen: La importancia de llevar a cabo procesos de evaluación formativa y sumativa que se complementen y enriquezcan la experiencia de aprendizaje del estudiantado, es una de las premisas de los modelos de evaluación de aprendizajes de los últimos 40 años. Sin embar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad en e-Learning: Identificación de sus dimensiones, propuesta y validación de un modelo para su evaluación en Educación Superior

Resumen: La evaluación de la calidad en instituciones de Educación Superior es un proceso no estandarizado y dependiente de cada institución universitaria. La digitalización de la docencia y las situaciones acontecidas en los últimos tiempos han provocado un aumento n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analítica del aprendizaje significativo d-learning aplicado en la enseñanza de la física de la educación secundaria
Marcelo Augusto Salica

Resumen: El inédito contexto de incertidumbre provocado por la enfermedad de COVID-19 tensiona el sistema educativo de la escuela secundaria. El aislamiento y distanciamiento social obligó el cambio de la educación presencial por una formación remota de emergencia par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aula invertida como estrategia didáctica para la generación de competencias: una revisión sistemática

Resumen: La clase o aula invertida es una estrategia que comenzó a utilizarse en el nivel superior como una medida para mejorar el desempeño y la motivación de los alumnos. Como una de las primeras actividades del proyecto de investigación en el cual se enmarca el pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MOOC in the West and East: A Comparative Content Analysis of Newspapers
Jingshan Liu

Abstract: One of the most notable differences between massive open online courses (MOOCs) and other educational technology innovations is the general public’s unprecedented interest and participation. This study presents a comparative analysis of MOOCs’ public debate i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia digital ciudadana: análisis de tendencias en el ámbito educativo

Resumen: La competencia digital ciudadana se ha ido integrando en los procesos formativos de manera desigual, a pesar de la existencia de marcos internacionales que promueven su inclusión en los diferentes sistemas educativos. Este estudio trata de aproximarse al fenó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}