{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Radio, televisión, audio y vídeo en educación. Funciones y posibilidades, potenciadas por el COVID-19
Lorenzo García Aretio

Resumen: El medio audiovisual está tan extendido que fue apuesta educativa en entornos a distancia y ahora, de forma notable, durante los tiempos de pandemia. Esos recursos audiovisuales bien utilizados potencian las posibilidades de aprendizaje y retención. A pesar d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación en clave audiovisual y multipantalla

Resumen: El potencial educativo de los medios audiovisuales ha sido objeto de estudio, sobre todo, a partir del nacimiento de la televisión a mediados del siglo pasado. Diferentes investigadores han reparado en la conveniencia de su uso como herramienta educativa, dad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción audiovisual universitaria: espacios de innovación docente en Iberoamérica

Resumen: La incorporación de los nuevos medios en el ámbito educativo aparece cada vez con más frecuencia. La docencia universitaria se vale cada vez más de estos materiales audiovisuales, digitales y multimedia para proporcionar una mejor experiencia en el aula. Para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos de la producción multimedia en los MOOC. Estudio de caso interpretativo sobre las perspectivas docentes

Resumen: En un contexto enmarcado por un proceso imparable de digitalización de enseñanza superior, los entornos de aprendizaje abiertos y masivos, del acrónimo MOOC (Massive Open Online Courses), se han convertido en un catalizador de soluciones para mejorar el desar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los MOOC en la formación continua y especializada: ¿nuevas narrativas y formatos audiovisuales? Mitos y retos

Resumen: Los formatos audiovisuales educativos tienen su propia unicidad en relación con sus estructuras y narrativas, suponiendo una vuelta de tuerca más, una especialización de los mismos en lo referente al contexto digital. En ese sentido, el audiovisual, el vídeo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje multimedia y transferencia de conocimiento en una plataforma digital. Estudio de caso de Entremedios

Resumen: En la sociedad digital, la sociabilidad conectada se produce a través de “plataformas”, que conjuntan las dimensiones técnica y simbólica. Estos medios sociales permiten la oportunidad de comunicarse, interactuar o intercambiar productos y servicios. Las llam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de programas online de capacitación docente sobre innovación y competencias digitales durante la Covid-19: #webinarsUNIA

Resumen: La pandemia de la Covid-19 ha provocado una transformación digital en la docencia universitaria aún por valorar y analizar en todas sus dimensiones. Ante ello, las instituciones han desarrollado diferentes estrategias, también en red, para formar al profesora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión educativa en tiempos de COVID-19: Uso de redes sociales en personas con discapacidad intelectual

Resumen: Los procesos de enseñanza-aprendizaje se han transformado de manera repentina e irremediable debido a las consecuencias provocadas por la COVID-19. Tanto los educadores como el alumnado se han visto forzados a adaptarse a las imprevistas necesidades contextua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educomunicación, webradio y educación no formal en un contexto Erasmus+: la experiencia de Europa on air

Resumen: La webradio y las redes sociales se han revelado como herramientas esenciales para el aprendizaje y la adquisición de competencias en comunicación. También algunas acciones del programa Erasmus+ han devenido en escenario idóneo para la educación no formal. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Didáctica del podcast en el programa PMAR. Una experiencia de aula en la Comunidad de Madrid

Resumen: Este artículo desarrolla un análisis de tipo experimental, transversal y descriptivo en el que se plantea la ‘didáctica del podcast’. Cuenta con una estructura monográfica de acuerdo con la contextualización, diagnóstico y justificación de un proyecto educati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La televisión educativa en España: la oferta de Atresmedia, Mediaset y RTVE

Resumen: En este artículo hacemos un breve recorrido por los orígenes y la evolución de la televisión educativa en España, y después nos detenemos en la oferta de los tres principales grupos audiovisuales para realizar un retrato de la situación actual. Para ello, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entornos híbridos de enseñanza y aprendizaje para promover la personalización del aprendizaje
Anna Engel César Coll

Resumen: El artículo analiza la potencialidad de los entornos híbridos para personalizar el aprendizaje escolar tomando como punto de partida algunas características de los centros educativos que han logrado afrontar las dificultades provocadas por el impacto de la CO

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio de modalidad presencial a virtual durante el confinamiento por Covid-19: percepciones del alumnado universitario

Resumen: La pandemia de Covid-19 y los primeros confinamientos tuvieron varias consecuencias en la docencia universitaria. El principal de ellos fue tener que pasar en pocos días de una modalidad presencial o semipresencial a una modalidad totalmente online. Este artí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre el uso de tecnologías de reconocimiento facial en la universidad: el caso de la UNED

Resumen: Las tecnologías de identificación biométrica han experimentado un gran desarrollo en los últimos años, siendo aplicadas a decenas de ámbitos diferentes, entre los que se encuentra el ámbito educativo, en particular el universitario. Sin embargo, en este artíc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Socrative como herramienta de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior

Resumen: Esta investigación pone a prueba, en la asignatura de Estadística del Grado de Biología, la aplicación Socrative, una herramienta de evaluación en línea de tipo SRP (Sistemas de Respuesta Personal). El objetivo fue comprobar si su uso mejora los resultados cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Transformation to an Online Course in Higher Education Results in Better Student Academic Performance
Teresa Freire Carolina Rodríguez

Abstract: Pandemic-forced remote teaching has highlighted the relevance of redesigning planification in order to transform face-to-face into online courses in higher education. Indeed, the type of e-learning activities, e-assessment and development of student-centred a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habilidades comunicativas y de relación en la educación superior de disciplinas dirigidas al asesoramiento

Resumen: Las habilidades comunicativas y de relación son relevantes en la actividad académica y profesional en carreras dirigidas a la ayuda a otros. La planificación de actividades formativas dirigidas a la interacción con otros (ej. pares) facilita la adquisición de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}