{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Rule of Law y discrecionalidad judicial: compatibilidad y recíproca limitación
Juan Bautista Etcheverry

Resumen: Con este trabajo se busca clarificar la compatibilidad entre las exigencias del rule of law y el fenómeno de la discrecionalidad judicial. Para llevar a cabo este objetivo será necesario, en primer lugar, establecer qué entendemos por rule of law y por discre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Estado colombiano ante un arbitraje internacional de inversión
María Natalia Castro Peña

Resumen: Los "acuerdos internacionales de inversión" otorgan una serie de garantías y derechos a la inversión extranjera establecida en los Estados receptores; la protección de estos derechos está dada por los mecanismos de solución de controversias inversionista-Esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la categorización territorial para la descentralización y las relaciones intergubernamentales en Colombia *
Naidú Duque Cante

Resumen: Este artículo reflexiona sobre la importancia de la categorización territorial, en especial de los municipios, para el mejoramiento de la capacidad de respuesta del Estado en la provisión de bienes y servicios sociales. La categorización municipal debería der

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El deber de consulta pública previa a la expedición de reglamentos en el régimen jurídico colombiano
Alejandro Gómez Velasquez

Resumen: El presente artículo aborda la figura de la consulta pública y previa a la expedición de reglamentos en el sistema jurídico colombiano. Para ello recurre al derecho comparado, a una interpretación sistemática del régimen jurídico vigente y a la jurisprudencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género (2004-2014)

Resumen: A partir del análisis comparado sobre los sistemas normativos español y colombiano que buscan la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia de género, el objetivo del estudio es construir propuestas que fortalezcan los instrumentos existe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El significado del procedimiento administrativo
Martín Loo Gutiérrez

Resumen: El artículo busca presentar una noción sustantiva del 'procedimiento administrativo', esto es, una comprensión que prescinda del significado meramente procedimental o formal que se ha consolidado en Chile a partir de la definición adoptada por la Ley de Bases

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La definición de nuevos estándares en materia de participación ciudadana en el sistema de evaluación de impacto ambiental chileno
Pilar Moraga Sariego

Resumen: La Ley 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, del año 1994, brindó el primer marco legal para la protección ambiental en el país, en el contexto de la Cumbre de Río realizada dos años antes. Luego de las recomendaciones efectuadas por la OCDE en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La equidad como elemento fundamental de los procesos de delimitación marítima en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
Wilfredo Robayo Galvis

Resumen: La Corte Internacional de Justicia, con ocasión del ejercicio de su función contenciosa, ha tenido que abordar numerosas controversias internacionales sobre delimitaciones territoriales y marítimas en prácticamente todos los continentes del mundo. Lo anterior

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición: un acuerdo de justicia ¿restaurativa?
Juliana Tonche Camilo Eduardo Umaña

Resumen: El presente escrito presenta un estudio sobre el concepto y la aplicación de la justicia restaurativa. ¿En qué consiste la justicia restaurativa? ¿Cuál es su aplicación concreta y cuáles sus posibles problemas en el contexto de las negociaciones del fin del c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}