{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los méritos del constitucionalismo global
Anne Peters

Resumen: El constitucionalismo global es una agenda que identifica y defiende la aplicación de principios constitucionalistas en la esfera jurídica internacional. La constitucionalización global supone la aparición gradual de unas características constitucionalistas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Constitutional Justice of Russia within the judicial landscape of contemporary Europe
Marianna Abramova

Abstract: The Russian Federation became a member of the Council of Europe in 1996. This step determined the development of Russia's judicial system for the coming several decades and made it possible for Russia's national system of law to integrate into judicial landsc

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Towards an International Code for administrative cooperation in tax matter and international tax governance
Eva Andrés-Aucejo

Abstract: There is not a "Global Code" that encodes the duty of cooperation between tax authorities in the world, concerning the global tax system. This article addresses this issue by proposing a global Code of administrative cooperation in tax matters including both

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Democracia paritaria en Latinoamérica: la situación de jure y defacto de la participación política de las mujeres en el contexto boliviano
Óscar Gonzalo Barrientos Jiménez

Resumen: El contexto histórico del desarrollo de los derechos políticos de las mujeres refleja una constante discriminación a favor del género masculino, por ello, y en buena medida gracias a una serie de conquistas significativas de las mismas mujeres, se van adoptan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los derechos propios de los pueblos étnicos en el Acuerdo de Paz de agosto de 2016
Laetitia Braconnier-Moreno

Resumen: Los Acuerdos de Paz firmados en La Habana entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), poniendo fin a un conflicto de más de cincuenta años, prevén mecanismos de justicia transicional adaptado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pluralismo constitucional y espacios transnacionales: ¿el fin de la constitución nacional o su nuevo comienzo?

Resumen: El modelo clásico de organización política atraviesa un proceso de crisis profunda. Inexorablemente, las "fronteras" políticas, económicas, jurídicas, sociales y culturales de los Estados se tornan cada vez más porosas (para no decir sin sentido). Esta situac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El nexo entre cambio climático y energía renovable en el Mercosur. Un análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil
Laura Casola Alexander Freier

Resumen: El sector energético es uno de los principales contribuyentes al cambio climático debido a la combustión de hidrocarburos, por lo que la energía renovable se presenta como una alternativa para promover el desarrollo sustentable. En ese sentido, aplicando una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciudadanía europea ante el reto de la unidad política: ¿mero estatuto de libertades o motor para una sólida integración de la Unión Europea?
Claudio di-Maio Ana Tomás

Resumen: Este trabajo invita a una reflexión sobre el papel actual de la ciudadanía europea en el corazón del debate político y jurídico europeo. Los retos y desafíos que amenazan y minan la unidad de la Unión Europea en la actualidad afectan indefectiblemente a su ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sentencia Schrems del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: un paso firme en la defensa del derecho a la privacidad en el contexto de la vigilancia masiva transnacional

Resumen: Las filtraciones de Edward Snowden demostraron al mundo la existencia de programas de vigilancia masiva implementados por Estados Unidos y otros aliados. Tales programas, supuestamente, estaban dirigidos a la recopilación de información para la prevención y r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}