{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El constitucionalismo radical ambiental y la diversidad cultural en américa latina. Los derechos de la naturaleza y el buen vivir en Ecuador y Bolivia
Daniel Bonilla Maldonado

Resumen: Las constituciones multiculturales y ambientales de Ecuador y Bolivia se estructuran alrededor de los siguientes tres elementos: los principios de plurinacionalidad e interculturalidad; los derechos de la naturaleza; y el principio del buen vivir. Estos tres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Juicio legítimo o golpe de Estado encubierto? El impeachment a la Presidenta de la República Federal de Brasil, Dilma Rousseff
David Almagro Castro

Resumen: La dimisión forzada de Dilma Rousseff ha provocado un seísmo institucional cuya profundidad y consecuencias precisan una evaluación reflexiva. Este hecho -la remoción efectiva de la ya expresidenta- se ha llevado a cabo utilizando el mecanismo de exigencia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los contratos administrativos. Una comparación entre México y Canadá (con énfasis en el régimen de Quebec)
Luis José Béjar Rivera

Resumen: El objeto de este trabajo es realizar un ejercicio microcomparatista de la institución jurídica de los contratos administrativos, entre el régimen mexicano y el canadiense. Ambos sistemas jurídicos corresponden a tradiciones completamente diferentes. Mientras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The proposed Investment Court System: does it really solve the problems?
Juan Pablo Charris Benedetti

Abstract: In recent years, the foreign investment regime has been subject to an increasing volume of criticism from the public. The significant sums of money at stake and the potential impact of the awards on State's regulatory powers have placed the Investor-State Dis

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Libertad de expresión y pluralismo informativo: compatibilidades y tensiones contexto de la televisión
John Charney Berdichewky

Resumen: La manera como se resguarda el pluralismo informativo en los medios de comunicación depende del concepto de libertad sobre el que se construye el derecho a la libertad de expresión. Dos perspectivas -ventiladas en el requerimiento de inconstitucionalidad de n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los derechos fundamentales de la Constitución Política de 1991 como resultado de un proceso constituyente deliberativo

Resumen: El proceso de construcción de la Constitución Política de 1991 fue una respuesta a complejos fenómenos sociales como el narcotráfico, la persecución política de la izquierda nacional y el uso excesivo del "Estado de sitio". Esto condujo a que distintos movimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la presunción de daño moral que beneficia a ciertas víctimas indirectas en la jurisdicción contencioso administrativa colombiana
Nicolás Enrique Martínez Benavides

Resumen: Este artículo estudia la presunción de daño moral a favor de las víctimas indirectas en la jurisdicción contencioso administrativa. En primer término se analizan las diversas teorías en torno a la prueba del daño moral. Posteriormente se dan las razones por l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
Floralba Padrón Pardo

Resumen: En Colombia, una de las tareas pendientes del legislador es la adecuación y modernización de las reglas que gobiernan el proceso electoral en todas sus etapas, y dentro del cual tiene un lugar importante la puesta en marcha del voto electrónico. Las reglas qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Estado accionista: gobierno de las empresas públicas en Colombia y Francia
Javier Sanclemente Arciniegas

Resumen: El presente documento plantea un análisis comparativo de las medidas que vienen siendo adoptadas en Francia y en Colombia con el fin de racionalizar el gobierno de las empresas estatales. Pese a la política de privatizaciones que se ha implementado en los dos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación de un "no competidor" en un cartel: experiencias comparadas de Estados Unidos, la unión Europea y Colombia

Resumen: El artículo presenta tres perspectivas comparadas en materia de protección de la libre competencia, relacionadas con la interpretación que en Estados Unidos, en la Unión Europea y en Colombia se hace de aquellos casos en los cuales un agente del sector produc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada a la vivencia del derecho internacional desde la perspectiva de las sanciones económicas unilaterales
Andrés Téllez Núñez

Resumen: Este artículo presenta como hipótesis central de trabajo que en el actuar de los Estados-nación y en el contexto preciso de la imposición de sanciones económicas unilaterales o multilaterales a la luz de los instrumentos internacionales vigentes, particularme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orden de condena de perjuicios en abstracto en la acción de tutela: subreglas en su inaplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional

Resumen: El gran alcance de la orden del juez de tutela en Colombia ha permitido en innumerables asuntos, y no solo en el texto de alguna providencia, la materialización de los derechos en la vida de las personas, al otorgarse las más diversas prestaciones, bien se tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}