{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Drittwirkung ante el trasfondo de la transformación de los derechos morales en derechos fundamentales
MARTIN BOROWSKI

Resumen: La construcción conceptual de la Drittwirkung ha desempeñado un papel de suma importancia en la historia de la dogmática alemana de los derechos fundamentales. En este trabajo se analizarán las clásicas construcciones que han presentado este concepto dentro d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La idea misma de positivismo jurídico
STANLEY L. PAULSON

Resumen: Gran parte de las discusiones recientes sobre el positivismo jurídico sostienen que la controversia a propósito de éste se cifra en la distinción entre sus versiones incluyente y excluyente. Podemos obtener una perspectiva todavía más amplia de la discusión s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alcance del deber de investigar, juzgar y sancionar en transiciones de conflicto armado a una paz negociada: convergencias entre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional

Resumen: El presente artículo analiza el alcance de la obligación de investigar, juzgar y sancionar en escenarios de transición de conflicto armado a una paz negociada, a la luz de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y del marco jur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente?
DAVID ALEJANDRO MORA-CARVAJAL

Resumen: Este artículo realiza una aproximación a la fragmentación del derecho internacional, conectándola al constitucionalismo global como una oportunidad para darle unidad y coherencia a ese derecho. Dividido en tres partes, la primera caracteriza el desarrollo del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pluralismo jurídico. Análisis de tiempos históricos
DIANA CAROLINA VALENCIA-TELLO

Resumen: Mediante el análisis de tiempos históricos podemos constatar que el pluralismo jurídico ha dominado la mayor parte de las épocas. Aunque el derecho moderno inicialmente buscó centralizar el poder político y jurídico en el Estado-nación, con base en la suprema

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción jurisdiccional de los procesos de consulta de las comunidades indígenas y su aproximación al derecho a la información en México

Resumen: Este artículo analiza los factores exógenos y endógenos que se han generado en el Estado mexicano para asegurar el derecho a la consulta libre, previa e informada, como derecho colectivo que permite el diálogo de los pueblos y comunidades indígenas a efecto d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho al recurso: lectura constitucional a propósito del sistema recursivo en el procedimiento arbitral chileno

Resumen: El presente trabajo aborda una problemática muy contingente en nuestro ordenamiento jurídico: el derecho al recurso y su impacto en procedimientos civiles y comerciales, a tenor de qué ha de entenderse como un proceso que se caracterice por otorgar una genuin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Solución de conflictos de competencias municipales: Ecuador
ÁNGEL EDUARDO TORRES MALDONADO

Resumen: El modelo clásico de centralización política busca ser superado a partir de la reforma democrática del Estado unitario descentralizado que prescribe la Constitución ecuatoriana de 2008; sin embargo, su eficacia enfrenta dificultades que se deben, entre otras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Judicialização e ativismo judicial sobre as demandas de saúde pública no Brasil

Resumo: As demandas de saúde pública têm sido cada vez mais levadas a juízo, uma vez que os cidadãos buscam nas decisões do Poder Judiciário uma solução para a ausência das prestações positivas que cabem ao Estado no que concerne à saúde. Os estudos sobre o tema anal

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bases metodológicas para el análisis del derecho del medio ambiente en su faz activa o direccional
CHRISTIAN ROJAS CALDERÓN

Resumen: En este trabajo se pretenden sentar las bases o fundamentos de un análisis que supere los estudios meramente orgánicos y procedimentales en el derecho del medio ambiente chileno -necesarios, pero no suficientes- para concentrarse en las consideraciones metodo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}