{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Publicidad para enfermar: restricciones al mercadeo de productos alimenticios ultraprocesados dirigido a niños y niñas en la Constitución colombiana
DIANA GUARNIZO-PERALTA

Resumen: La publicidad de productos alimenticios ultraprocesados, generalmente altos en grasas saturadas, sal y azúcares libres, dirigida a niños y niñas es una práctica común en Colombia y en muchos lugares del mundo. Este artículo analiza la necesidad y legitimidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La supremacía constitucional y sus garantías: los casos de España y Reino Unido
C. IGNACIO GIUFFRÉ

Resumen: El presente artículo pretende responder a la pregunta relativa a cuáles son las implicaciones, desde una perspectiva democrática deliberativa de la legitimidad, que se derivan de las garantías de la supremacía constitucional habidas al interior de dos modelos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los principios procesales de las acciones colectivas: un estudio comparado en Europa y Latinoamérica

Resumen: En este trabajo se investigan desde el derecho comparado, en el ámbito del constitucionalismo contemporáneo y del derecho convencional, los principios procesales de las acciones colectivas que han sido adoptados por los sistemas jurídicos de algunos países de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación ciudadana en procesos de gobernanza regulatoria local. Análisis de la construcción normativa en la Alcaldía de Medellín (Colombia) (2017-2018)

Resumen: Las iniciativas de gobierno abierto en procesos de toma democrática de decisiones se han ponderado como instrumentos de gran valor que pueden contribuir con una mejor calidad del resultado de dichos procesos, es decir, con decisiones más técnicas y legítimas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las reglas de juego de la Revolución Ciudadana: el regreso del método D'Hondt al sistema electoral ecuatoriano
RICHARD ORTIZ-ORTIZ

Resumen: Este trabajo muestra cómo, durante lo que se denominó, en Ecuador, la Revolución Ciudadana (2007-2017), se reformaron y manipularon las reglas electorales a favor del partido en el poder (Alianza País). Una de las características del sistema electoral anterio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicios sobre el estado situacional de la descentralización en Ecuador

Resumen: La ejecución del proceso descentralizador en Ecuador ha tenido falencias y ha experimentado limitaciones de diferente naturaleza. La complejidad de reordenar políticamente un territorio, de redistribuir recursos, funciones, atribuciones entre niveles subnacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En defensa de la potestad normativa de la Administración
PÍA CHIRLE-VILLADANGOS

Resumen: El presente artículo pretende criticar la idea de que la creación normativa efectuada por la Administración es ilegítima. Se sugiere que existen cuatro "mitos" que se erigen sobre la base de tesis comúnmente aceptadas por parte relevante de la doctrina dedica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La unilateralidad de los actos administrativos en Colombia a partir del principio de participación en el marco de los procedimientos administrativos

Resumen: Este artículo analiza la repercusión del principio constitucional de participación en la formación y estructura de las decisiones administrativas, a partir de un estudio de la unilateralidad como un atributo tradicionalmente predicado de los actos administrat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El servicio privado de transporte: una propuesta de reinterpretación
ANDRÉS FELIPE LÓPEZ-GÓMEZ

Resumen: Las dinámicas urbanas potencializaron la importancia de los servicios de transporte, y con el creciente acceso a la tecnología surgieron alternativas de satisfacción de las necesidades de los usuarios a través de servicios que pretenden legitimación dentro de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La jurisprudencia sobre la responsabilidad estatal por la prisión provisional en España y en Colombia: ¿hacia extremos problemáticos?
RONALD PACHECO-REYES

Resumen: Los reclamos de indemnización de quienes han sufrido detención preventiva legalmente ordenada y después resultan absueltos, incluyendo entre las razones de la absolución la presunción de inocencia, han generado en España y en Colombia recientes decisiones jud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emergencia del derecho a la alimentación: Latinoamérica en la construcción del régimen internacional de los derechos humanos

Resumen: El presente artículo reconstruye el origen y la trayectoria del derecho a la alimentación desde una perspectiva constructivista sobre la emergencia de las normas. Para ello, se hizo una revisión de prensa utilizando el archivo de Google News, se analizaron lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}