{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reformas (in)constitucionales basadas en acuerdos de pz
ASLI OZCELIK TARIK OLCAY

Resumen: Los acuerdos de paz que buscan poner fin a conflictos armados internos suelen estar precedidos de modificaciones constitucionales radicales. Más de 100 acuerdos de paz concluidos desde 1989 contienen disposiciones relacionadas con la reforma constitucional. C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Frontiers of Memory: Human Rights as Potential Limits to the Construction of Memory in Colombia's Law on Victims

Abstract: Increasing demands for the international recognition of a human right to memory tend to disregard the potential conflict between this right and other recognized human rights in transitional justice processes. Relying on the lessons learned from the Colombian

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La vigencia del Fast Track: ¿sujeta a interpretación?
JUAN PABLO ACOSTA JOSÉ MIGUEL RUEDA

Resumen: El Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-ЕР) generó y sigue generando grandes polémicas, incluyendo la fuerte discusión alrededor de la refrendación popular. El objetivo de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personas jurídicas y titularidad de derechos fundamentales bajo el criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: contrapunto con el caso chileno
PABLO CONTRERAS

Resumen: El texto examina el concepto de titularidad de derechos fundamentales bajo la interpretación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, particularmente, en la Opinión Consultiva OC-22/16, sobre Titularidad de Derechos Humanos de las Personas Jurídicas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urbanización informal, giro constitucional y activismo judicial en Colombia
DIEGO ISAÍAS PEÑA PORRAS

Resumen: El artículo presenta un análisis de la tensión jurídica provocada por la urbanización informal en relación con los derechos a la propiedad y la vivienda en Colombia. En torno a dicha disputa se describe la forma como la jurisdicción constitucional colombiana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Libertad religiosa y no discriminación
JOSÉ MANUEL DÍAZ DE VALDÉS J.

Resumen: El artículo aborda el creciente conflicto entre el ejercicio de la libertad religiosa y el derecho a la no discriminación. Se identifican diversas consecuencias y características que surgen al tratar este problema como un conflicto entre derechos fundamentale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
No hay tiempo que sea del todo presente a la vez: tensiones intra e interseccionales en la Constitución

Resumen: Se expone una revisión de la estrategia de acumulación propuesta por Roberto Gargarella. Para ello, aunando la variable de temporalidad, se sintetizan las tensiones intra e intersistemáticas en la estructura de las constituciones desde las relaciones de contr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional
VLADIMIR PITA SIMÓN

Resumen: La Teoría Comunicacional del Derecho (TCD) de Gregorio Robles permite un acercamiento novedoso al tema de las tipologías de las normas jurídicas constitucionales y al impacto de estas en el análisis de la dinámica de los ciclos constitucionales. La TCD coloca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una visión evolutiva del trabajo femenino hasta su lugar actual en el capitalismo de plataformas
ANDREA RODRÍGUEZ YABEN

Resumen: El presente trabajo busca exponer el largo camino recorrido por las mujeres para obtener el reconocimiento de su espacio, voz y relevancia en el ámbito de las relaciones de trabajo. Y ello, para dar cuenta de que aún en nuestros días y ante las nuevas modalid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Le multiculturalisme latino-américain. Esquisse des enjeux d'un "construit" juridique, politique et idéologique
PASCAL JEAN-BAPTISTE

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El contencioso administrativo de multas sanitarias en el derecho chileno: ¿es compatible con el principio de proporcionalidad?
PEDRO HARRIS MOYA

Resumen: En el derecho administrativo chileno, las sanciones sanitarias son objeto de una acción contenciosa especial (art. 171 del Código Sanitario), cuya interpretación ha sido restrictiva. Los tribunales solo podrían anular (y no modificar) las sanciones administra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
CARLOS RICARDO MENDIETA PINEDA

Resumen: El proceso decisional del sector público para proveer bienes públicos y sus servicios relacionados a través de esquemas de asociación público-privada (APP) y, en función de estos, establecer esquemas de retribución con cargo al presupuesto público, ha de esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El análisis de las legítimas expectativas en la identificación de las expropiaciones indirectas tras una década de práctica arbitral (2010-2020)

Resumen: La identificación de la existencia de una medida expropiatoria de carácter indirecto responde al análisis de varios elementos, referidos tanto en la UNCTAD como en la OCDE y varios tratados internacionales: el grado de interferencia de la medida estatal en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}