{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alergia a fórmula de aminoácidos libres en síndrome de intestino corto. Reporte de dos casos

Resumen: El síndrome de intestino corto constituye una entidad con alteración en la superficie de absorción y en la funcionalidad del sistema gastrointestinal. En estos pacientes se ha descrito mayor predisposición de alergias alimentarias a la proteína de la leche de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados a hígado graso de origen no alcohólico en una población del Caribe Colombiano

Resumen: La enfermedad hepática grasa no alcohólica NAFLD ( Non-alcoholic fatty liver disease ) es un problema de salud, así lo demuestran las diversas investigaciones alrededor del mundo, donde se evidencia una alta prevalencia de la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trasplante combinado hígado-riñón en la fundación valle del Lili, Cali, Colombia - Experiencia de un centro

Resumen: Introducción: el trasplante combinado de hígado y riñón (CLK) ha mostrado ser una buena alternativa para pacientes con diagnóstico concomitante de enfermedad renal crónica (ERC) y enfermedad hepática terminal. Algunos estudios han mostrado además un benefi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción del uso de medicamentos gastroprotectores en pacientes con polifarmacia en una población colombiana, a partir de bases de datos transaccionales

Resumen: Objetivo: el objetivo de este estudio fue describir y analizar los patrones de prescripción de fármacos antiulcerosos, los factores asociados a su prescripción y su costo en pacientes ambulatorios polimedicados en un período de 6 meses, en una Entidad Promo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hallazgos endoscópicos y patológicos en pacientes con VIH y síntomas digestivos de un hospital universitario

Resumen: Introducción: el tracto gastrointestinal es un sitio frecuentemente afectado por el VIH; sin embargo, en la práctica clínica algunos hallazgos normales en la endoscopia pueden no serlo, lo cual conlleva a estos pacientes a no recibir tratamiento oportuno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación para establecer y evaluar la relevancia clínica de las interacciones medicamentosas en el tratamiento de pacientes infectados con virus de hepatitis C genotipo 1 - Revisión estructurada

Resumen: Objetivo : establecer y evaluarla relevancia clínica de interacciones medicamentosas en el tratamiento de pacientes con hepatitis C genotipo 1. Método : se realizó una búsqueda en PubMed/MedLine de artículos publi - cados en inglés y en español, desde el dic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos diagnósticos en hipertensión portal

Resumen: La hipertensión portal en el curso natural de las enfermedades hepáticas es una de las complicaciones más frecuentes resultado del aumento de la resistencia vascular hepática que determina el desarrollo de otros sucesos responsables de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome hepatorrenal: fisiopatología, diagnóstico y manejo

Resumen: El síndrome hepatorrenal es la forma de disfunción renal que complica a los pacientes con enfermedad hepática avanzada o insuficiencia hepática aguda. En él se presentan alteraciones notables en la circulación renal arterial, lo cual conlleva a una elevación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encefalopatía hepática mínima

Resumen: La encefalopatía hepática mínima (EHM) es un síndrome neurocognitivo, potencialmente reversible, constituido por una serie de alteraciones neuropsicológicas en pacientes con hepatopatía aguda o crónica, sin evidencia de anormalidade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}