{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Susceptibilidad antibiótica de Helicobacter pylori: un estudio de prevalencia en pacientes con dispepsia en Quito, Ecuador

Resumen: Introducción: el Helicobacter pylori se asocia con patologías gastrointestinales, el incremento en la resistencia a los antibióticos utilizados para su erradicación es alarmante a nivel mundial. En este estudio se determinó la susceptibilidad a 5 antibiótico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de los biosimilares en la enfermedad inflamatoria intestinal: una realidad en nuestro país

Resumen: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un término con el que se conocen varias entidades, las 2 más importantes son: la colitis ulcerativa idiopática (CUI) y la enfermedad de Crohn (EC), cuyo origen es multifactorial y se caracterizan por un fenómeno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carga de enfermedad en años de vida ajustados por discapacidad del cáncer gástrico en Colombia

Resumen: Objetivo: El cáncer gástrico es la segunda causa de muerte por cáncer y la quinta neoplasia más frecuente en el mundo. En Colombia, es la primera causa de mortalidad por cáncer. La incidencia y mortalidad anuales son 16,3 y 14,2/100 000 habitantes, respectiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elastografía en tiempo real (supersonic): comportamiento de la prueba en sujetos sanos de Bogotá

Resumen: Introducción: La elastografía en tiempo real (supersonic) es una prueba no invasiva que se utiliza para determinar la elasticidad del hígado y de esa forma calcular el grado de fibrosis hepática; en algunas ocasiones, reemplaza la toma de la biopsia hepática

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toxicidad hepática causada por medicamentos: revisión estructurada

Resumen: Objetivos: elaborar un listado actualizado de medicamentos causantes de hepatotoxicidad e identificar, de acuerdo con la evidencia científica, los medicamentos con mayor probabilidad de causar hepatotoxicidad.Método: se realizó una búsqueda en PubMed/Medlin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Insuficiencia hepática crónica y hemostasia

Resumen: La insuficiencia hepática es un estado patológico que condiciona la síntesis y metabolismo de diversas biomoléculas, siendo las alteraciones a la hemostasia una de las primeras consecuencias a nivel sistémico que se hacen presentes; debido a esto y por la dim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guía colombiana para el diagnóstico de la deficiencia de lipasa ácida

Resumen: Introducción: la deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D) es una entidad de herencia autosómica recesiva que lleva a la acumulación de esteres de colesterol y triglicéridos en el hígado, bazo y otros órganos. La edad de inicio y la tasa de progresión so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo realizar e interpretar una manometría esofágica de alta resolución usando la clasificación de Chicago 3.0

Resumen: Con la introducción de la manometría esofágica de alta resolución se revelaron patrones no identificados previamente de la función esofágica. De igual forma, este método diagnóstico adiciona patrones de presión topográfica de la presión esofágica, lo que llev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metástasis duodenogástrica por cáncer de mama: reporte de caso

Resumen: Se presenta el caso de una mujer de 82 años con cáncer de mama diagnosticado en 2011 tratado con cirugía y adyuvancia hormonal con tamoxifeno. En 2015 fue hospitalizada por obstrucción intestinal alta y se descartó compromiso tumoral. Sin embargo, se realizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Divertículos gástricos subcardiales: un hallazgo endoscópico poco frecuente
Henry Royero G.

Resumen: Los divertículos gástricos (DG) son un hallazgo infrecuente. Suelen ser diagnosticados incidentalmente por métodos radiológicos o endoscópicos; se dividen en congénitos y adquiridos; y generalmente son asintomáticos, pero su expresión clínica va desde dolor a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Crohn fibroestenótica en íleon medio como manifestación inicial de la enfermedad. Reporte de un caso

Resumen: La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar todo el tracto gastrointestinal; el intestino delgado es el segmento afectado en cerca del 50% de los pacientes, en los cuales el íleon terminal es el área más comúnmente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}