{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Papel de la ecoendoscopia en la evaluación de la dispepsia no investigada en una población colombiana

Resumen: Objetivo: evaluar si la ECE aumenta el rendimiento diagnóstico que tiene la endoscopia (27 % en nuestro medio) en el enfoque inicial de la dispepsia no investigada (DPNI). Materiales y métodos: estudio prospectivo, de prevalencia analítica en pacientes adul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de las vitaminas C y E como tratamiento adyuvante a la terapia triple estándar para Helicobacter pylori en una cohorte de la Amazonía peruana

Resumen: Introducción y objetivos: la terapia con vitaminas C y E ha sido propuesta como adyuvante a la terapia triple estándar (TTE) con el fin de incrementar la tasa de erradicación del Helicobacter pylori (H. pylori). En este estudio probamos esta hipótesis en una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico por pH-metría en recién nacidos prematuros con síntomas sugestivos

Resumen: Introducción: el reflujo gastroesofágico (RGE), fenómeno fisiológico común en recién nacidos pretérminos (RNPreT), se diagnostica frecuentemente en neonatos, convirtiéndose en un importante fenómeno clínico en pretérminos. Objetivo: determinar la prevalenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con hepatitis C crónica tratados en un hospital de alta complejidad de Medellín

Resumen: Introducción: la hepatitis C (HepC) representa un problema de salud pública a nivel mundial. Se estima que en Colombia la prevalencia de virus de la hepatitis C (VHC) está entre el 0,5-1 %, y asciende al 2,1 % en pacientes mayores de 50 años. La Unidad de He

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un ensayo clínico piloto de la efectividad clínica de dos presentaciones de esomeprazol

Resumen: Introducción: el presente estudio tuvo como fin investigar la efectividad clínica de dos presentaciones de esomeprazol en pacientes con dispepsia de causa no estudiada.Métodos: se realizó un ensayo clínico piloto de dos presentaciones de esomeprazol de 40 mg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rol de los antiespasmódicos en el manejo del síndrome de intestino irritable (SII)

Resumen: El uso de los antiespasmódicos forma parte de la piedra angular del tratamiento en el síndrome de intestino irritable (SII), independientemente del subtipo. Consideramos relevante hacer una revisión de los medicamentos antiespasmódicos disponibles actualmente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fisiopatología de la hepatitis C y diabetes mellitus. Hacia la cura de dos epidemias en el siglo XXI

Resumen: La infección crónica por virus de la hepatitis C (VHC) y la diabetes mellitus (DM) son dos problemas de salud pública que impactan los sistemas de salud, con una alta carga económica global. La infección por VHC produce manifestaciones hepáticas tales como he

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esofagitis eosinofílica: reporte de un caso

Resumen: Objetivo: presentar un caso infrecuente de un paciente con esofagitis eosinofílica, el cual constituye el primer caso reportado en nuestro país en 53 años.Caso clínico: paciente de 28 años, género femenino, de raza blanca, con antecedentes personales de ato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Heterotopia pancreática en pólipo gástrico. Presentación de caso

Resumen: La heterotopia pancreática es un hallazgo poco frecuente, en ocasiones accidental, que se puede observar en cualquier nivel del tracto digestivo e inclusive fuera del mismo; es congénita y su patogenia está en discusión. Aunque su forma de presentación es len

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Budd-Chiari de aparición en el puerperio: reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: El síndrome de Budd-Chiari es una entidad definida como la obstrucción al flujo sanguíneo en el tracto de salida hepático. Esta obstrucción se puede localizar desde las pequeñas venas hepáticas hasta la entrada de la vena cava inferior a la aurícula derecha.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uncinariasis: una causa poco común de hemorragia digestiva y anemia severa

Resumen: La anemia se caracteriza por niveles bajos de hemoglobina. En Colombia, la anemia afecta al 27,7 % de la población. Las poblaciones más afectadas son los niños en edad preescolar, mujeres en edad reproductiva, embarazadas y personas de edad avanzada. Caso clí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embolización venosa transcatéter de várices gástricas con coils

Resumen: Los espirales de embolización (coils o microcoils) son los agentes más comúnmente usados, con un éxito técnico reportado en aproximadamente el 81-100 % de los casos. Los espirales o coils se encuentran disponibles en una amplia variedad de configuraciones y t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Heterotopia de mucosa gástrica en el intestino delgado, hallazgo en videocápsula endoscópica. Reporte de caso

Resumen: Introducción: la heterotopia de mucosa gástrica se refiere a la localización ectópica de mucosa gástrica en cualquier parte del tracto gastrointestinal. Es una causa poco frecuente de úlceras gastrointestinales y sangrado digestivo oculto. La videocápsula en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}