{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X





Resumen: Objetivo: crear un método computacional para la detección automática de pólipos colorrectales usando inteligencia artificial en videos grabados de procedimientos reales de colonoscopia.Metodología: se usaron bases de datos públicas con pólipos colorrectales y
es en




Resumen: Objetivo: describir las características sociodemográficas e histopatológicas en pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico en la Clínica Oncológica Aurora, durante el período 2014-2017 en la ciudad de Pasto, Colombia. Métodos: se realizó un estudi
es en









Resumen: Introducción: la hiperplasia nodular linfoide del colon se define como > 10 nódulos linfoides visibles en colonoscopia. No existen estudios de su validez al compararlo con la histopatología. Objetivos: determinar la validez del hallazgo de nódulos en colonosc
es en








Resumen: Introducción: la pancreatitis crónica (PC) es una inflamación progresiva del páncreas que puede llevar a su destrucción e insuficiencia irreversibles. Es una patología desafiante para el médico, debido a que establecer su diagnóstico puede tomar meses e inclu
es en






Resumen: Objetivos: determinar la efectividad de diferentes soluciones de premedicación para la limpieza de la mucosa digestiva; validar, mediante una prueba de concordancia interobservador, una nueva escala de adecuada visualización de la mucosa (TVMS) para el esófag
es en





Resumen: Introducción: la enfermedad de Wilson es una enfermedad heterogénea causada por mutaciones en el gen ATP7B. La presentación clínica es variable, en fenotipos hepáticos y neuropsiquiátricos. El objetivo de este estudio es describir una cohorte retrospectiva d
es en







Resumen: Introducción: la elastografía en tiempo real, 2D-SWE (Supersonic), es una prueba no invasiva que se utiliza para determinar la elasticidad del hígado y, de esa forma, calcular el grado de fibrosis hepática. En Colombia, la prueba se introdujo en 2016 y no exi
es en
Resumen: Del 20% al 30% de los pacientes con colitis ulcerativa (CU) son sometidos a cirugía, ya sea por intratabilidad, curso fulminante, aparición de displasia o cáncer de colon. La cirugía de elección es la proctocolectomía con reservorio ileoanal. Sin embargo, el
es en





Resumen: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se define como el tránsito anormal del contenido gástrico hacia el esófago, que se da por una alteración de la barrera antirreflujo, causando síntomas o complicaciones. Para su correcto diagnóstico y abordaje t
es en
Resumen: La pancreatitis aguda secundaria a la obstrucción de la papila mayor causada por la migración del balón interno es uno de los efectos secundarios poco frecuentes, pero potencialmente graves relacionados con el uso de gastrostomías endoscópicas percutáneas (PE
es en
Resumen: A través del presente reporte se describe un caso de gastritis enfisematosa, una rara condición clínica consistente en la invasión de la pared gástrica por microorganismos productores de gas. Puede resultar en una situación fatal debido a lo inespecífico de s
es en
Resumen: El hemangioma cavernoso de colon es una neoplasia vascular benigna, muy poco frecuente. Se realiza una breve descripción del cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento de un paciente joven con un hemangioma cavernoso en el sigmoides. Se trata de un paciente de
es en




Resumen: La enfermedad de Behçet es una enfermedad poco frecuente con un compromiso sistémico cuyas principales manifestaciones abarcan el sistema gastrointestinal, neurológico, vascular y articular, además de la piel y los ojos. Por su compromiso multisistémico, es f
es en





Resumen: Caso: se describe un caso clínico de un paciente masculino de 15 años de edad, sin antecedentes de salud de importancia, que inicialmente presenta la enfermedad a partir de los 7 años con hematoquecia y dolor abdominal de leve intensidad que mejoraba después
es en






Resumen: Introducción: la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por Mycobacterium tuberculosis. Se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas en el sistema respiratorio de pacientes con enfermedad
es en
Resumen: La ingesta de cuerpos extraños es una entidad clínica común en el servicio de gastroenterología; la mayoría de veces estos pasan a través del tracto digestivo de manera espontánea y, en algunos casos, pueden presentar complicaciones como obstrucción o perfora
es en
Resumen: La endosonografía endoscópica es una alternativa que sirve como guía para la realización de derivaciones biliodigestivas en los casos en los que la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) ha fallado. Se han descrito técnicas como la coledocoduod
es en




Resumen: La mucosectomía endoscópica ha probado ser una alternativa efectiva para el tratamiento del cáncer gástrico temprano; sin embargo, se requiere de un seguimiento estricto para asegurar una conducta de manejo adecuada en caso de recurrencia. Se presenta el caso
es en
Resumen: Introducción: en el estudio de la baja talla de origen digestivo en niños no hay un patrón de paraclínicos preestablecido; sin embargo, la endoscopia de vías digestivas puede ser una herramienta útil para tal fin.Objetivo: reportar una serie de casos de niños
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |