{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Integración y producción de espacialidades transfronterizas: un estudio a partir del turismo en la Circumpuna*
Tania Porcaro

Resumen: Este artículo propone analizar las iniciativas de integración transfronteriza que emergieron de la valorización turística de la Circumpuna (Argentina, Bolivia y Chile) en las últimas dos décadas. La integración fue liderada por un conjunto heterogéneo de acto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planeación transfronteriza y movilidad en la región Matamoros-Brownsville (RMB): ¿de los espacios de flujo a los espacios de lugar?*

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la planeación transfronteriza enfocada en la movilidad en la región Matamoros-Brownsville (RMB), como un caso de éxito, y a través de este reflexionar sobre los procesos de planeación urbano-transfronteriza que se impl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paradiplomacia e integración transfronteriza: las veranadas en los Altos Valles de Calingasta*
Mariano Alvarez

Resumen: La trashumancia de los crianceros de Coquimbo (Chile) hacia los Altos Valles de Calingasta (San Juan, Argentina) es un caso único en el continente americano, por su antigüedad y por los vínculos de integración y cooperación transfronteriza que involucra. Se t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Campamentos “en el ojo del huracán”. Entre la estigmatización y otras “habit-habilidades” *
Leyla Méndez Caro

Resumen: El objetivo de este trabajo es indagar en los procesos de estigmatización y otrerización en campamentos de la ciudad de Antofagasta, Chile, así como en algunas dinámicas diferenciales que en la actualidad sitúan a estos espacios como receptores de población m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del Sumak Kawsay al debate por el Buen Vivir: significados en disputa y disputa por los significantes *

Resumen: El término “Buen Vivir” ha sido planteado como la traducción al castellano del principio filosófico kichwa-amazónico del Sumak Kawsay. A partir de su incorporación en la Constitución de la República del Ecuador en 2008 como modelo de sociedad y horizonte de r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paro migrante en Argentina: el trabajo como subjetividad política*
María Gabriela Rho

Resumen: El objetivo de este artículo es indagar en la forma en que emerge y el lugar que ocupa el trabajo como figura predominante de los procesos de subjetivación política de las luchas migrantes que se configuraron en Argentina a partir de 2016. Para esto, se utili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selectos pero desiguales: inmigrantes latinoamericanos en México (1990-2015)*

Resumen: Con base en técnicas estadísticas multivariadas, se analiza la heterogeneidad (sociodemográfica y sociolaboral) de la inmigración latinoamericana en México (1990-2015) como parte de los intercambios intrarregionales. Los resultados confirman el predominio fem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema Tianxia como vínculo clave entre China y América Latina*
Constanza Jorquera Mery

Resumen: Tras el fin de la Guerra Fría, el reordenamiento del sistema internacional permitió el surgimiento de propuestas de gobernanza global más amplias que aquellas determinadas por Occidente. Es este contexto en China, el sistema Tianxia adquiere notoriedad como p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}