{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Economía local, pasos informales y desplazamientos en una zona porosa: la Región Transfronteriza México-Guatemala

Resumen: La conformación de las regiones transfronterizas involucra diversas perspectivas teóricas para comprender los procesos socioeconómicos y culturales que se construyen de ambos lados de la frontera entre dos países. Este documento se centra en mostrar la estruc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los puentes de Desaguadero: la conformación de la frontera hídrica sobre el flujo del río
Laura Arraya Pareja

Resumen: El artículo muestra el resultado de un trabajo de investigación, desarrollado en 2018, sobre la ciudad de Desaguadero, ubicada en la frontera boliviano-peruana. El texto explora los cruces sobre el río de Desaguadero, las formas de atravesarlo y su control, a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ataque pirata a La Serena de 1680: poder blando (soft power), enodiplomacia y patrimonio cultural y agroalimentario
Pablo Lacoste

Resumen: En este artículo se examina el ataque del capitán Sharp a La Serena, ocurrido en 1680, a partir de cuatro cronistas piratas: Dick (1684), Anónimo (1684), Ringrose (1685) y Sharp (1699). Sin poder hacer frente a la agresión pirata con recursos militares ni de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historiografía sudamericana de género: tramas política y epistemológicamente feminizadas sobre la Guerra de la Triple Alianza.
Hernán Videla

Resumen: Este artículo presenta un avance en el estudio de las líneas de investigación históricas que se concentraron en un aspecto social fundamental, aunque, al mismo tiempo, poco abordado por las corrientes historiográficas tradicionales de la Guerra de la Triple A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados transnacionales y vejez. Aproximaciones teóricas y debates pendientes

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo revisar la literatura vinculada a los estudios sobre cuidados transnacionales, específicamente a la población adulta que queda en el país de origen cuando los hijos emigran. Para esto, se ha realizado una búsqueda, rev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración venezolana reciente en Chile: inserción socioeconómica, comercio y redes intra e interétnicas en Santiago (2018-2021)
Nicolás Gissi Eduardo Andrade

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar la inserción socioeconómica venezolana en Santiago, a partir de los modos de incorporación y los límites presentes en las redes intra e interétnicas frente al acceso y el control de recursos; esto es, información

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La protodiplomacia de Cataluña en el marco del procés català 2012-2020
Pablo Navarro Paulina Astroza

Resumen: La reivindicación de una Cataluña independiente se ha incrementado en los últimos años. Desde el “recorte” del Estatuto Catalán que provocó grandes manifestaciones al son de “Som una nació. Nosaltres decidim”, la Comunidad Autónoma de Cataluña (CCAA) ha busca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo e integración en clave sudamericana: el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Brasil (2003-2016)
Amanda Barrenengoa

Resumen: La cuestión del desarrollo y la integración han suscitado importantes debates en la región sudamericana. Este artículo tiene como propósito aportar a dichas reflexiones, a partir de indagar en el rol del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}