{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: Describir las características de la implementación del tratamiento supervisado por video (VDOT) en pacientes con tuberculosis en un establecimiento de salud de la seguridad social del primer nivel de atención en Perú (EsSalud). Material y métodos:
es en
Resumen: En Perú, una de las primeras medidas preventivas para allanar la curva epidemiológica de la pandemia COVID-19 fue la cuarentena, que cambió de forma importante la conducta alimentaria, la actividad física y la salud mental. Objetivo : Determinar las modifica
es en
Resumen: Objetivo: Diseñar y construir un instrumento para medir el estrés laboral de acuerdo con el Modelo Demanda-Control-Apoyo (MDCA) de Karasek, así como estimar sus propiedades psicométricas. Material y métodos: Las etapas efectuadas para la construcción de la
es en
Resumen: Objetivo: Evaluar la comunicación médico-paciente y la satisfacción del usuario en un centro de primer nivel de atención de Lima Metropolitana. Material y métodos: Diseño transversal. Se recogieron datos de 121 participantes de consulta externa del servicio
es en
Resumen: El síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) es una entidad clínica considerada rara; sin embargo, es la causa más común de insuficiencia renal aguda en niños. Esta enfermedad se acompaña de anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia, retención nitr
es en
Resumen: La COVID -19 afecta predominantemente el sistema respiratorio, pero también se ha descrito compromiso extrapulmonar, incluido la afectación del sistema nervioso. Se describen los casos de dos pacientes con infección por SARS –CoV-2 que desarrollaron el síndro
es en
Resumen: Los aneurismas de la arteria comunicante anterior son complejos y requieren de tratamiento endovascular o microquirúrgico según sus características. El uso de enfoques mínimamente invasivos en microcirugía continúa evolucionando. Presentamos el caso de un pac
es en
Resumen: El edema macular diabético (EMD) es la primera causa de disminución de la visión entre los pacientes diabéticos. Puede empezar en cualquiera de las etapas de la retinopatía diabética y estar asociada a comorbilidades que pueden afectar varios sistemas del org
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
