{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comparación de la eficacia y toxicidad del estibogluconato de sodio y antimoniato de meglumina en el tratamiento de leishmaniasis cutánea en Perú

Resumen: Objetivos: Comparar la eficacia y toxicidad del antimoniato de meglumina (AM) y estibogluconato sódico (EGS) en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (LC) en un hospital general. Material y métodos: Serie de casos comparativa de 193 pacientes con LC trat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipoplasia tímica en pacientes pediátricos con enfermedad respiratoria

Resumen: Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de niños con hipoplasia del timo y enfermedad respiratoria en Cuba. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en niños con edades comprendidas entre 1 y 6 años, de ambos sexos,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia de referencias ambulatorias injustificadas, en base a diagnósticos no pertinentes, enviadas a un hospital peruano de tercer nivel

Resumen: Objetivo: Determinar la frecuencia y describir las características de referencias injustificadas, en base a diagnósticos no pertinentes, enviadas al servicio de consulta externa adultos de un hospital de tercer nivel. Material y métodos: Estudio transversal,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Invaginación Apendicular en preescolar: Reporte de un caso y revisión de la literatura

Resumen: La invaginación intestinal sucede cuando un segmento del intestino se introduce en otro. La presentación apendicular es menos común, afectando principalmente a lactantes. Frecuentemente, se comprueba durante el intraoperatorio. El tratamiento es la desinvagin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La temática salud en los estudios sobre los currículos de educación física del Estado de São Paulo: Una revisión integrativa

Resumen: El objetivo de este artículo fue realizar una revisión integradora de la literatura brasileña para verificar cómo las cuestiones de salud son abordadas en los estudios sobre propuestas curriculares de educación física en el estado de São Paulo. Se revisaron l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}