{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

RETOS Y DESAFÍOS DE LA ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL DEL CUESTIONARIO DE CIBERAGRESIÓN EN UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES ARGENTINOS

Resumen: La investigación “Adaptación transcultural y análisis de las propiedades psicomé- tricas del Cuestionario de Ciberagresión”, inscripta en la Licenciatura en Psicología de UCES y en colaboración con el Trinity College de Dublín, tiene como objetivo el establec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS BÁSICAS EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE EDAD

Resumen: El objetivo del este trabajo fue presentar un instrumento, la Batería de Habilidades Matemáticas Básicas (ad hoc), diseñado y validado para medir un conjunto amplio de habilidades matemáticas básicas en niños de 4 a 6 años y detectar posibles altera- ciones d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CRITERIOS PARA EVALUAR EL PROCESO DE SUPERVISIÓN EN TERAPIA PSICOANALÍTICA: APORTES DEL DIAGNÓSTICO PSICODINÁMICO OPERACIONALIzADO 2 (OPD-2)
Santiago Juan

Resumen: Introducción: la terapia psicoanalítica contemporánea suscribe una planificación y evaluación del proceso que combine juicio clínico con evidencias empíricas (Barber y Sharpless, 2015; Juan y Pozzi, 2016). Objetivos y estructura: este artículo presenta una or

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN MÉTODO PARA EVALUAR LA MENTALIZACIÓN Y SU APORTE PARA LA PRÁCTICA DE LA PSICOTERAPIA

Resumen: En el presente trabajo proponemos una herramienta para evaluar la mentalización, a partir de la cual pueden obtenerse una serie de discernimientos sobre la dinámica del paciente, que consideramos de la mayor utilidad para el quehacer psicoterapéutico, indepen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MÉTODO DE ESTUDIO DE LA INTERSUBJETIVIDAD EN EL RELATO. UN INSTRUMENTO PARA DETECTAR LOS PATRONES VINCULARES
Horacio R. Losinno

Resumen: Este trabajo tiene el objetivo de presentar los últimos avances en el desarrollo del Método de Estudio de la Intersubjetividad en el Relato (MEIR). En la introducción se describen las características generales del método. En la segunda parte se explica la man

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INVESTIGACIÓN EMPÍRICA DE LA CONTRA-TRANSFERENCIA CON EL ALGORITMO DAVID LIBERMAN (ADL): OPERACIONALIzACIÓN DEL CONCEPTO, SÍNTESIS DEL MÉTODO, HALLAzGOS Y CONCLUSIONES
David Maldavsky

Resumen: El trabajo tiene como objetivo sintetizar los aportes recientes sobre la investigación empírica de la contra-transferencia con el algoritmo David Liberman (ADL), en cuanto a la discusión conceptual, la operacionalización del concepto, la justificación y la pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSTRUCCIÓN DE LA ALIANZA TERAPÉUTICA DURANTE LA SESIÓN: CONCEPTOS E INSTRUMENTO PARA LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA

Resumen: Con el marco teórico freudiano el trabajo tiene el objetivo de diseñar e implementar un instrumento para categorizar la interacción paciente–terapeuta en una primera sesión. El instrumento es útil para considerar la construcción de la alianza terapéutica e in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESARROLLO COGNITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA: INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Y AMBIENTALES

Resumen: Los objetivos de este estudio fueron estudiar la frecuencia de dificultades en el desarrollo cognitivo y detectar los factores de riesgo a partir de la evaluación de 956 niños de 6 a 30 meses de edad, sanos, nacidos a término, con peso de nacimiento normal, p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TEST DE PERSONA BAJO LA LLUVIA (PBLL): AVANCES EN EL DESARROLLO DE UN PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIAR LA DEFENSA CENTRAL FRENTE A LA ESCENA DE DESAMPARO
Silvina Perez zambón

Resumen: En el presente trabajo mostramos una síntesis de los avances correspondientes a la investigación sobre el análisis de las respuestas gráficas al test de Persona Bajo la Lluvia (PBLL) en una muestra compuesta por 500 casos tomados del ámbito laboral. El mencio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VALIDACIÓN ARGENTINA DE LA ESCALA ABREVIADA DE CENTRALIDAD DEL EVENTO

Resumen: La Escala Abreviada de Centralidad del Evento desarrollada por Berntsen y Rubin (2006), representa uno de los instrumentos más utilizados para evaluar la centralidad que adquiere un determinado suceso traumático en el desarrollo de la identidad. Debido a que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VICISITUDES DE LA ADVERSIDAD: MODELO DIMENSIONAL DE INVESTIGACIÓN

Resumen: Dentro de las vicisitudes subjetivas frente a la adversidad la noción de resiliencia ha generado distintos instrumentos para su evaluación. En la medida que se trata de un constructo complejo que no constituye un rasgo o estructura de personalidad, sino un pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}