{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CARACTERIZACIÓN DE FINCAS AGROPECUARIAS DE EL TINGO LA ESPERANZA / PUJILÍ / COTOPAXI / ECUADOR

Resumen: El trabajo se realizó en la Parroquia El Tingo La Esperanza del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, en la parte occidental de la Cordillera de los Andes Centrales de Ecuador, con el objetivo de caracterizar a los productores agropecuarios del sector. Se tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIVERSIDAD DE INSECTOS DEL SUELO ASOCIADOS AL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.) EN LA MOLINA / LIMA / PERÚ

Resumen: Con el propósito de determinar la composición, abundancia y diversidad de insectos de suelo en un campo agrícola de producción de maíz (5 ha), en el distrito de La Molina (Lima, Perú), se instalaron 12 trampas de caída, las cuales fueron evaluadas semanalment

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PGPR DE LA MICROFLORA ASOCIADA AL CULTIVO DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet)

Resumen: Lupinus mutabilis, ‘tarwi’, es una especie de gran importancia nutricional y cultural, con características ventajosas en el sector agrícola, probablemente relacionadas a la microflora asociada al cultivo. En este estudio se caracterizó la microflora asociada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MODELAMIENTO ESTOCÁSTICO DE LAS DESCARGAS DEL RÍO PISCO / PERÚ CON FINES DE APROVISIONAMIENTO HÍDRICO

Resumen: El modelamiento estocástico de las descargas de un río es importante porque permite predecir su comportamiento a futuro, constituyéndose en una herramienta en la gestión de los recursos hídricos. En ese sentido, el objetivo del trabajo fue modelar las descarg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CRIANZA DE Eisenia foetida (LOMBRIZ ROJA) EN DIFERENTES SUSTRATOS DE DESARROLLO BIOLÓGICO

Resumen: El aprovechamiento de residuos orgánicos, es una alternativa ambiental viable, siendo las lombrices organismos que permiten un proceso rápido de descomposición. La investigación de crianza de lombrices rojas en diferentes sustratos de desarrollo biológico, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TENDENCIA ANUAL DEL CAUDAL DE SALIDA, EN REFERENCIA AL CAUDAL ECOLÓGICO EN LA MICROCUENCA APACHETA / AYACUCHO / PERÚ, DEL 2000 AL 2018
Wilmer Moncada Bram Willems

Resumen: El decreciente caudal de salida en la microcuenca Apacheta, observado durante el periodo 2000-2018, afecta de manera directa el almacenamiento de agua en la presa Cuchoquesera e impacta, de manera negativa, en la demanda para consumo humano y agrícola, muchas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO

Resumen: Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigris

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TIEMPOS DE RECOMPOSICIÓN DE LA DIVERSIDAD ARBÓREA A LO LARGO DE LA SUCESIÓN VEGETAL EN LOS BOSQUES DEL VALLE DE CHANCHAMAYO / JUNÍN / PERÚ

Resumen: Un tema de interés actual en la ciencia forestal concierne a la regeneración de los bosques y áreas degradadas. Dentro de esta temática, un aspecto de importancia se refiere a los tiempos que diferentes forestas demoran en recomponerse de modo natural, recupe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE FITOTOXICIDAD Y CARACTERIZACIÓN DE UN FERTILIZANTE LÍQUIDO ELABORADO MEDIANTE FERMENTACIÓN LÁCTICA UTILIZANDO SUBPRODUCTOS DEL PROCESAMIENTO DE TRUCHA (Oncorhynchus mykiss)

Resumen: El aumento de la producción de trucha en Perú genera gran cantidad de subproductos que generalmente no se reciclan, lo que causa gases de efecto invernadero, eutrofización cuando se arrojan al río, y aparición de plagas cuando se entierran. Los procesos de hi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE PLANTAS VASCULARES DEL DISTRITO DE CAJATAMBO / LIMA / PERÚ

Resumen: Se estudiaron la composición florística y el estado de conservación de las plantas amenazadas en Cajatambo / Lima / Perú. Las plantas fueron colectadas en alturas que oscilaron entre los 2 802 y 4 534 msnm en nueve formaciones vegetales. Se reportan 64 famili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}