{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Fabricación de filamentos de impresión 3D con ácido poliláctico comercial y reciclado rellenos con residuos de café

Resumen: En el presente trabajo se realizó un diseño experimental 22 para evaluar el efecto en las propiedades mecánicas del uso de Residuos de Café (RC) procesados para la industria cosmética como relleno en filamentos de Ácido Poliláctico (PLA) comercial y reciclado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adsorción de metales pesados presentes en aguas residuales no domésticas usando residuos agroindustriales de banano

Resumen: Se estudió la remoción de metales pesados (Zn, Ni, Fe, Cu y Cr) en aguas residuales no domésticas (ARnD) reales de la industria de galvanoplastia (Medellín, Colombia) en un sistema discontinuo usando biomasa de cáscara (BCB) y pseudotallo de banano (BPT) obte

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fabricación de bloque constructivo con residuos industriales del mezcal oaxaqueño en México

Resumen: La industria de la construcción es la tercera fuente de contaminación mundial que produce un alto impacto ambiental desde la fabricación hasta la disposición final de residuos. Paralelamente, el acceso a la vivienda es un problema demandante para familias de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Catalizadores sulfurados CoMo soportados sobre hidrotalcitas terciarias calcinadas (MeFeAl, Me2+: Co2+, Ni2+, Mg2+ y Zn2+) para ser usados en la reacción de hidrodesulfuración de dibenzotiofeno

Resumen: Se sintetizaron cinco hidrotalcitas terciarias conteniendo dos cationes trivalentes: Fe3+ y Al3+, y un catión divalente Mg2+, Co2+, Ni2+ o Zn2+. Se mantuvo una proporción molar M+3/(M3++M2+) de 0,22 y una proporción molar de Fe3+/Al3+ de 0,66; con la excepció

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una torre de bandeja perforada para la absorción de amoniaco

Resumen: Las columnas de bandejas son esencialmente cilindros verticales en los cuales el líquido y el gas son puestos en contacto en operación por etapas en platos, y son útiles para procesos de absorción y destilación. En el presente artículo se llevó a cabo el dise

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias en tecnologías convergentes en la industria 4.0: una revisión de literatura

Resumen: De cara a los desafíos que ha traído consigo la industria 4.0 para las organizaciones, las tecnologías convergentes han cobrado gran importancia para responder a algunas de las necesidades de la actualidad. Por tanto, este estudio se propone como objetivo cen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Horizontes de innovación tecnológica en la industria de alimentos: datos sintéticos y computación cuántica para el futuro inmediato y a largo plazo
Camilo A. Castro

Resumen: El artículo describe a modo de opinión la transformación tecnológica en la industria alimentaria, destacando la influencia positiva de la inteligencia artificial y la generación de datos sintéticos para mejorar la calidad de los productos y optimizar procesos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}