{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Antropología política y trascendencia en la obra filosófica temprana de Enrique Dussel
Juan Matías Zielinski

Resumen: Este artículo presenta las notas esenciales, a modo de contradistición comparativa – distinción por comparación–, del análisis realizado por Enrique Dussel en su «obra temprana» sobre el «humanismo semita» (1969) y sobre el «humanismo helénico» (1975). Primer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La libertad herida: consideraciones ante la relación libertad, voluntad, causalidad y conocimiento en el pensamiento de Schopenhauer
Alexander Aldana Piñeros

Resumen: Este escrito examina el particular enfoque dado por Arthur Schopenhauer a la cuestión de la libertad y su relación problemática con la voluntad humana, la causalidad y el conocimiento. Dicha interacción se enjuicia al no presentar la claridad y suficiencia te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Madame de Staël y Schopenhauer: la compasión y el entusiasmo del «sexo inestético»
Encarnación Ruiz Callejón

Resumen: En este artículo se analiza la posición de Madame de Staël sobre la búsqueda de la felicidad, el tratamiento de las pasiones y el papel de la compasión, tres temas centrales en Schopenhauer, pero con los cuales ella articula un camino diferente a la negación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quien hace la guerra, no hace el amor. Un comentario sobre Lisistrata de Aristófanes
Oscar Mauricio Donato R.

Resumen: Este texto se propone interpretar la mencionada obra del comediante ateniense a la luz de la múltiple relación entre guerra – eros – paz. La hipótesis que queremos sostener indica que para Aristófanes el hombre se encuentra en un curioso estado paradójico res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Considerações contemporâneas sobre a natureza ética do homem conforme Tomás de Aquino
Humberto Schubert Coelho

Resumo: Diante das presentes dificuldades de fundamentação da ética, ocasionadas pelas cisões necessárias, mas logo extrapoladas, entre natureza e subjetividade, conhecimento e ação, muitos pensadores têm se voltado para a grande síntese tomasiana do pensamento ocide

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desencuentro entre Suárez y Báñez en torno a la polémica de Auxiliis
Jaime Vilarroig Martín

Resumen: En 1594 el padre Suárez escribe en castellano un memorial destinado al público lego donde da cuenta y razón de la polémica de auxiliis. El memorial desata las iras de los dominicos y otras órdenes porque según ellos se están vulgarizando tendenciosamente prob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crisis del humanismo: una revisión y rehabilitación de los supuestos del humanismo cristiano ante los desafíos del antihumanismo contemporáneo
Ricardo Marcelino Rivas García

Resumen: Después de los excesos y de las contradicciones a las que condujeron los diferentes humanismos que caracterizaron a la Modernidad, tanto ilustrada como tardía, el pensamiento contemporáneo ha caído en un pesimismo, hasta cierto punto justificado, respecto a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Cultura do Encontro: Palavras e Gestos em Francisco

Resumo: Este estudo pretende compreender a emblemática expressão «cultura do encontro», no marco do magistério e testemunho do Papa Francisco. Desde o início de seu pontificado, a categoria «encontro» recebe destaque em seus pronunciamentos e, principalmente, nos seu

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos de la kénosis con perspectiva de mujer. Una lectura de Filipenses 2,5-11
Mary Betty Rodríguez Moreno

Resumen: El presente artículo quiere hacer una relectura de la categoría kénosis en perspectiva de mujer, señalando algunos elementos contraculturales que presenta Pablo a los Filipenses como propuesta alterna al mundo grecorromano. Se tratará de establecer desde el a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín

Resumen: La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crónica del mes de reflexión episcopal de julio 1971 en Medellín
Dumar Iván Espinosa Molina

Resumen: El artículo contextualiza e investiga los detalles del «Mes de Reflexión Episcopal» organizado por el Departamento de Pastoral de Conjunto del Celam en julio de 1971, que reunió providencialmente varios obispos, algunos de los cuales no estuvieron en la II Co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El místico de la nostalgia: Guillermo de Saint-Thierry
Eva Reyes-Gacitúa

Resumen: Guillermo de Saint-Thierry, teólogo y místico del siglo XII, despliega en un lenguaje de auténtica belleza, la nostalgia y el deseo del hombre por conocer y amar a Dios. Esta vía de movimiento ascensional –presente en todos sus escritos– le permite desarrolla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narración de experiencias espirituales para una toma de conciencia de la propia vida
Carlos Alberto Rosas-Jiménez

Resumen: La persona humana es un libro abierto que en primer lugar debe ser leído por sí misma para luego ser leído por los demás. A lo largo de la historia se han visto numerosas narraciones orales y escritas en distintas partes del mundo que, además de tener un valo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fraternidad, Minoridad de cara al problema de la Paz en Colombia: reflexiones desde la filosofía política y la espiritualidad franciscana

Resumen: En este artículo proponemos reflexionar en torno a una cuestión que ocupa un lugar central en la práctica educativa, política y evangelizadora, a saber, el problema de la paz. Asunto que toma especial relevancia, sobre todo si se tiene en cuenta el momento co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la oferta de programas de teología y educación religiosa en Colombia. El reto de la transformación de las licenciaturas

Resumen: Los programas de teología y educación religiosa que se encuentran en las universidades de Colombia han experimentado, en los últimos años, una serie de modificaciones particulares en su oferta, en la medida en que han dado respuesta no solo a sus propios obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}