{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Regresiones aplicadas al estudio de eventos discretos en epidemiología
Fredi Alexander Diaz-Quijano

Resumen: En este manuscrito se revisan algunos aspectos básicos de la utilización de regresiones en los estudios epidemiológicos, haciendo énfasis en aquellas aplicadas al estudio de eventos discretos. De esta manera se hace una introducción a los modelos lineales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales de salud en los agricultores del resguardo indígena Zenú

Resumen: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en Paraguay. Objetivo: Determinar conocimientos, actitudes y prácticas sobre virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino en mujeres de 12 Unidades de Salud Familiar (USF) de B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nueva metodología de evaluación del Holter basada en los sistemas dinámicos y la geometría fractal: confirmación de su aplicabilidad a nivel clínico

Resumen: La teoría de sistemas dinámicos establece medidas cuantitativas de evolución de los sistemas mediante la construcción de atractores. Medidas de ocupación espacial de atractores cardiacos en el espacio fractal de Box Counting diferenciaron normalidad y enfer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre virus de papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino en mujeres de 30 y más años de edad, de un barrio ribereño de Asunción, (Bañado Sur). 2012

Resumen: Introducción: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en Paraguay. Objetivo: Determinar conocimientos, actitudes y prácticas sobre virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino en mujeres de 12 Unidades de Salud Famil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concordancia interexaminador de hallazgos periodontales utilizando radiografía periapical convencional

Resumen: La enfermedad periodontal afecta más de la mitad de la población en Colombia siendo estimada una de las primeras causas de morbilidad oral. Las ayudas diagnósticas que permitan la evaluación de su extensión y severidad resultan de importancia puesto que así

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil fitness en un grupo de estudiantes universitarios. Boyacá 2014

Resumen: La práctica de actividad física reduce el riesgo y previene enfermedades no trasmisibles, mejora la salud ósea y funcional, mantiene el equilibrio calórico y el control del peso, mejorando no sólo la condición física o perfil fitness, el cual se ve reflejad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Encierro sobre el encierro” aislamiento por tuberculosis. Centro penitenciario Medellín Colombia

Resumen: Las personas privadas de la libertad diagnosticadas con tuberculosis son aisladas para evitar el contagio a otros internos y a los guardianes, a esta situación los participantes le dan significados que pueden ayudar en el diseño de programas para el control

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del efecto citotóxico de una resina dental a base de siloranos sobre fibroblastos L929

Resumen: Las resinas dentales basadas en siloranos, son el resultado de la unión química de siloxanos y oxiranos. Dentro del proceso de evolución de las resinas, se han modificado sus formulaciones para optimizar sus propiedades físicas, mecánicas y estéticas. Sin e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El embarazo en adolescentes: una lectura social en clave cuantitativa

Resumen: El embarazo en adolescentes es construido hoy como un problema de salud pública y un fenómeno social crítico por las implicaciones individuales y colectivas en el significado otorgado al embarazo a temprana edad. La frontera biológica de edad que define con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amenazas para la salud en el Río Sonora: análisis exploratorio de la calidad del agua reportada en la base de datos oficial de México

Resumen: El 6 de agosto de 2014 ocurrió en el Río Sonora, México, lo que fue llamado “el peor desastre ambiental de la industria minera del país” cuando la mina Buenavista del Cobre derramó alrededor de 40,000 metros cúbicos de lixiviado ácido. Con el fin de avanzar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biobanco: Herramienta fundamental para la investigación biomédica actual

Resumen: La investigación biomédica enfocada a la preservación de la salud y manejo de la enfermedad requiere hoy del trabajo articulado bidireccional entre básicos y clínicos, lo cual ha generado una nueva tendencia, denominada investigación traslacional. Este tipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}