{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Actividad nocturna de Nyssomyia yuilli (Young & Porter, 1972) y Nyssomyia trapidoi (Farchild & Hertig, 1952) (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) en el municipio de Otanche (Boyacá, Colombia), zona endémica de leishmaniasis cutánea

Resumen: Introducción: Nyssomyia yuilli (Young & Porter, 1972) y Nyssomyia trapidoi (Farchild & Hertig, 1952) son vectores de Leishmania panamensis (Lainson y Shaw, 1972), causal de leishmaniasis cutánea en varios países de América como Brasil, Colombia, Ecuador y Pan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación en salud, práctica de actividad física y alimentación en grandes urbes: perspectiva de los usuarios

Resumen: Introducción: La población que vive en grandes urbes cuenta con elementos culturales que difícilmente están incorporados en las intervenciones de educación para la salud. Objetivo: Identificar los elementos clave en el diseño de estrategias culturalmente comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de validación de cuatro diferentes criterios para el diagnóstico de síndrome metabólico en población infantil

Resumen: Introducción: El síndrome metabólico (SM) es un problema de salud pública, el cual no cuenta con estrategias adecuadas de prevención, diagnóstico y tratamiento para población infantil. Los criterios existentes son controversiales y no son aplicables en los ni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resultados de la implementación del reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos por pacientes: revisión estructurada

Resumen: Objetivo: Identificar la contribución del reporte de reacciones adversas a medicamentos por pacientes, así como las barreras y facilitadores asociados con esta estrategia. Metodología: Revisión estructurada en PubMed/MedLine de artículos en inglés y/o español

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivaciones que inciden en la participación de docentes en procesos de educación para la sexualidad

Resumen: Objetivos: Determinar las características de la motivación y comprender los significados que tiene, para los colectivos docentes, participar en procesos formativos en educación para la sexualidad. Metodología: Método mixto: etapa cuantitativa fundamentada en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos criminogénicos de la reincidencia y su problema

Resumen: Introducción: La reincidencia penitenciaria se constituye en uno de los indicadores de mayor relevancia para percibir el impacto que la pena privativa de la libertad tiene sobre el proceso de resocialización. A su vez, es el referente de mayor objetividad par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}